Nueva autopista en el Valle de Lerma: “Las primeras máquinas se verán a fines de abril o mayo”
La obra, que responde a una creciente demanda en la zona, será clave para mejorar la conectividad y mitigar inundaciones, ponderó el ministro Camacho.
En Aries, el ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, confirmó que el llamado a licitación para la construcción conjunta de la autopista en el Valle de Lerma y un canal pluvial de 12 kilómetros se concretará el próximo 21 de febrero. “Luego de esa fecha, el proceso de análisis y adjudicación llevará entre 15 y 20 días, y las empresas tendrán un plazo adicional de 30 días para presentar los proyectos ejecutivos”, explicó Camacho, quien proyectó que las primeras maquinarias estarán trabajando a fines de abril o principios de mayo.
La nueva autopista, que se extenderá por 22 kilómetros, será una continuación de la autopista del Oeste y contará con cuatro carriles, iluminación, platabanda interior y control de acceso. Este último evitará cruces a nivel y garantizará una circulación más segura y fluida, detalló el ministro. Además, agregó, se construirán siete cruces estratégicos a lo largo del tramo, similares a los de la circunvalación, que permitirán conectar localidades como San Lorenzo y San Luis.
El canal: solución a problemas históricos
En paralelo, el canal colector de 12 kilómetros será fundamental para prevenir inundaciones en la región. Diseñado para desviar aguas provenientes del ferrocarril C14 y la ruta 68, el canal desembocará en el río Rosario, mitigando los estragos que actualmente afectan a zonas como La Merced y El Carril. “Este canal es una respuesta definitiva a un problema histórico, respaldado por estudios hidrológicos”, destacó el ministro.
La construcción de ambas infraestructuras tendrá un plazo estimado de 36 meses. Aunque se buscó financiamiento del Estado Nacional, Camacho señaló que la obra será financiada de forma independiente. “No hubiera encantado que formara parte de la ruta nacional 68, pero el Estado Nacional se retiró. Aun así, esta obra será una continuidad esencial para la conectividad y el desarrollo del Valle de Lerma”, concluyó.
Te puede interesar
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.