Política21/01/2025

Francos se reúne hoy con los jefes de bloque de Pro y la UCR

El jefe de gabinete recibirá hoy a Ritondo y De Loredo y también prevé un llamado a senadores aliados.

En el primer día de vigencia de las sesiones extraodinarias, el gobierno de Javier Milei y sus referentes legislativos comenzaron a calentar motores para tratar el conjunto de siete proyectos propuestos por el Poder Ejecutivo. Las sesiones se extenderán, en principio, hasta el 15 del mes próximo.

Desde la jefatura de gabinete que encabeza Guillermo Francos reforzaron durante el fin de semana los llamados y la convocatoria a los presidentes de bloques afines al oficialismo.El jefe de gabinete recibirá esta la tarde al titular del bloque Pro, Cristian Ritondo, y a su par de la UCR, Rodrigo de Loredo para iniciar la ronda de consultas en la búsqueda de “mínimos consensos”, según pudo averiguar LA NACION.

Será una reunión a “agenda abierta”, sostienen en la jefatura de Gabinete, aunque el Poder Ejecutivo pone sus cañones de cara a la aprobación en el Congreso de temas como los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema en el Senado; la suspensión o derogación de las elecciones primarias (PASO) y el proyecto de Ficha Limpia, que ingresaron por la Cámara de Diputados, entre otras iniciativas vinculadas a seguridad.

Extraordinarias: el proyecto de Ficha Limpia ya ingresó en Diputados

Fuentes oficiales esperan que, con el retorno a Buenos Aires de muchos diputados y senadores, se lleven a cabo también reuniones “en espejo” con representantes de ambas cámaras para intentar acelerar el tratamiento de las iniciativas.

En principio, fueron convocados a la Casa Rosada Ritondo, De Loredo, y también el titular del bloque de Encuentro Federal, Miguel Angel Pichetto, aunque éste último planteó que la reunión-de la que también podría participar el asesor presidencial Santiago Caputo-debería llevarse a cabo en el Congreso, y no en la Casa Rosada. Según fuentes de ese bloque, que integran también Emilio Monzó y Oscar Agost Carreño, aún están a la espera de una respuesta. “No nos queremos prestar a la foto que quiere el Gobierno”, desafían desde ese sector.

En el Senado, se espera para este martes la llegada a Buenos Aires del presidente del bloque de la UCR, el correntino Eduardo Vischi, y algún representante de Pro (renunció Luis Juez la semana pasada, aún no hay sucesor designado) para avanzar con encuentros en paralelo con enviados de la Casa Rosada.

“Ficha Limpia podría salir de diputados, pero en el Senado es casi imposible”, coincidieron, en diálogo con LA NACION, un referente legislativo y un funcionario cercano al triángulo de hierro que componen el presidente Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Caputo. En la Casa Rosada siguen apostando a avanzar con los pliegos de Lijo y García-Mansilla, aunque el kirchnerismo-vital para la aprobación de esos nombramientos-sólo acuerda en impulsar al juez federal, nombramiento resistido por el macrismo. De todos modos, en Balcarce 50 no esperan una sesión de la Cámara alta hasta, al menos, la primera semana de febrero.

En Diputados, la intención del Gobierno es avanzar con la reforma política que dispone, entre otros puntos, la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), creadas por Néstor y Cristina Kirchner luego de la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas de 2009. Por el momento, encuentra más apoyo a la suspensión de las primarias por este año, pero desde el oficialismo reiteran que insistirán en su eliminación.

El temario del Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias incluye, con inicio en Diputados, el régimen de reiterancia y un proyecto de ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, más la denominada ley antimafia, en el Senado.

En las conversaciones previas, el Gobierno deberá discutir con bloques que, en principio, hicieron serias objeciones al temario propuesto. Desde Pro, por caso, cuestionaron que el Presupuesto 2025 no hubiese sido incluido, una objeción compartida con el bloque kirchnerista. Se buscarán, en cada caso, alianzas específicas para cada tema, agregaron fuentes oficiales.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Petroleros amenazan con un paro si el Gobierno no reabre las paritarias

La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.

Mauricio Macri da por perdidas las elecciones legislativas

Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".

La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín

El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.

Milei encabezó la segunda reunión de equipo tras el rechazo de Ficha Limpia

El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.

Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO

El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.