La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires
Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.
La Libertad Avanza reconoce que el kirchnerismo podría ganarle en las elecciones del próximo domingo, en la provincia de Buenos Aires. Frente a esa posibilidad, la mira está puesta en la reacción que tendrá el mercado el lunes después de los comicios.
La elección provincial llega en un clima enrarecido, entre la polarización de los libertarios con los peronistas y la filtración de los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo. El material del abogado, que mantenía un vínculo estrecho con Javier Milei, habla de presuntas coimas en el área de discapacidad.
En medio de ese escenario, en el Ejecutivo ponen la mira sobre cómo estará el dólar tras la elección, las tasas y el apoyo a las reformas que el oficialismo quiere hacer para adelante.
En Balcarce 50 sostienen que si pierden por dos, o hasta cinco puntos, el mercado se mantendrá estable. En cambio, si el kirchnerismo se impone por más de ocho puntos, la sorpresa en la economía podría notarse 24 horas después.
La pelea electoral se dará tras la decisión del Ministerio de Economía, que confirmó esta semana que está interviniendo en el mercado cambiario para contener el dólar.
“Todas las encuestas coinciden en que estamos en condiciones de empate técnico, significa que cada voto vale muchísimo más que en una elección normal”, dijo el Presidente este miércoles, en el cierre de campaña en Moreno.
Sus palabras expusieron dos cuestiones que analiza La Libertad Avanza desde hace algunos días: las chances que tiene Fuerza Patria de llevarse el triunfo y la baja concurrencia que puede haber este domingo.
Es por eso que el mandatario arengó a que la gente vaya a votar. En LLA creen que los audios de Spagnuolo podrían tener como consecuencia un desencanto por parte de sus votantes: “Hay mucha gente que podría elegirnos, pero que después de esto no va a votar”, expresó una fuente libertaria.
Ni bien cerraron las listas en PBA, los libertarios hablaban de un posible triunfo en la Primera Sección Electoral, donde Diego Valenzuela se presenta como primer candidato a senador provincial. No obstante, en los últimos días las cosas cambiaron, y el actual intendente de Tres de Febrero estaría cabeza a cabeza con Gabriel Katopodis, de Fuerza Patria.
En la Tercera Sección tampoco hubo muchas esperanzas desde el principio. A pesar de poner el foco en la seguridad con el candidato Maximiliano Bondarenko, los libertarios aseguraron que “el aparato peronista está muy aceitado”.
Las secciones en donde sí se ven vencedores son la Quinta, la Sexta y, en menor medida, la Cuarta.
Por estas razones, en el Gobierno prefieren bajarle el tono a los resultados de PBA y mantener la atención en las elecciones nacionales. El 26 de octubre se renovará la mitad del Congreso de la Nación.
Con información de TN
Te puede interesar
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.
Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.
Milei planea recibir resultados de la elección bonaerense en Gonnet
El presidente se instalará en el búnker de La Libertad Avanza este domingo para seguir los primeros datos de la elección de la Legislatura, tras una campaña marcada por protestas y polémicas.