Argentina18/01/2025

El campo pedirá una audiencia con Luis Caputo por retenciones: "No podemos esperar más"

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano aclaró que no se trata de una cuestión política, sino que el sector necesita de acciones urgentes.

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Lucas Magnano, confirmó el viernes que le pedirán una audiencia al ministro de Economía Luis Caputo para expresarle los inconvenientes que viene padeciendo el sector desde hace meses.

"Hemos definido con la mesa de enlace enviar este pedido de audiencia para discutir la posibilidad de eliminar las retenciones y una reestructuración en lo que respecta a la parte fiscal", expresó Magnano en diálogo con el programa "Así nos va" que se emite por Radio Splendid.

"Cada productor, desde cada rincón del país que produce, nos transmite la preocupación y los serios problemas que están teniendo, por la sequía que están atravesado y las decisiones económicas que ha tomado este gobierno, que no las considero ni buenas ni malas, pero sin dudas que han impactado en una estructura de costos dilapidarios para el sector agrario", agregó.

Milei firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia

Magnano afirmó que "los costos subieron de manera exponencial" y que "por el momento" no recibieron respuesta oficial.

"Hemos tomado la decisión de hacer algo, intentar lograr la quita de retenciones al menos en el aspecto agropecuario. Todos en el campo la merecemos, hay que empezar a ganar competitvidad", señaló.

Por último, el titular de Coninagro se encargó de excluir a la política de su reclamo: “yo represento los intereses de los productores, acá no hay ninguna bandera política. Muchas veces algunos dirigentes se han confundido, acá verdaderamente la única política que hay que hacer es la agropecuaria. Este reclamo del campo se caía de maduro”. 

"El presidente dijo muy enfáticamente que iba a quitar las retenciones. La realidad es que no podemos esperar más", enfatizó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora

La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.

“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS

En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.

El riesgo país trepó a 850 puntos

La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.

Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación

La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.