Sociedad17/01/2025

Argentina tiene las rutas aéreas más turbulentas del mundo

La plataforma Turbli elaboró el ranking mundial tomando datos de 10.000 itinerarios que conectan más de 550 aeropuertos en todo planeta

Por cuarto año consecutivo, la plataforma web especializada en medición de turbulencias, llamada Turbli, publicó su ranking anual de las rutas aéreas más turbulentas del mundo, clasificadas incluso por continente y distancia.

Del análisis realizado en miles de itinerarios aéreos internacionales activos que hizo el sitio para determinar cuáles son los más turbulentos, llamó la atención que, del top 10, hay 5 que involucran ciudades argentinas y dos de estas rutas son en vuelos nacionales.

Con nuevos cálculos más precisos mediante la aplicación de tasas de disipación de remolinos (EDR, por sus siglas en inglés), que clasifica las turbulencias en cinco niveles: leve (0-20), moderada (20-40), fuerte (40-60), severa (60-80) y extrema (80-100), se definió que la ruta aérea más turbulenta del mundo es la comprendida entre la ciudad de Mendoza (Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, conocido como “El Plumerillo”) y Santiago de Chile (Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez).

Este vuelo corto, de solo 196 kilómetros, consiguió una puntuación promedio de 24.684 puntos, encabezando la nómina como la ruta aérea más turbulenta del mundo. Los expertos explican que los vientos provenientes de la Cordillera de los Andes y la altura que necesita el avión para atravesar esta muralla natural entre Argentina y Chile inciden en la mayor turbulencia encontrada.

De igual manera ocurre con la ruta Córdoba (Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella) y Santiago de Chile, cuyo trayecto de 660 kilómetros obtuvo la puntuación promedio de turbulencia de 20.214, la segunda más alta del mundo.

Protector solar y repelente: ANMAT advirtió sobre una "disminución de la eficacia"

Ya en el tercer y cuarto puesto nos encontramos con rutas turbulentas, todas dentro del territorio argentino. Así, dos vuelos nacionales completaron el podio y el cuarto lugar. El tercer puesto alcanzó los 19.825 puntos al medir el promedio de turbulencias entre la ciudad de Mendoza y la ciudad de Salta (Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes), en un vuelo de 940 kilómetros.

Y el cuarto lugar corresponde a la ruta aérea entre la ciudad de Mendoza y la de San Carlos de Bariloche en Río Negro (Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria), la que comprende un trayecto de 946 kilómetros y tuvo un promedio de 19.252 puntos.

Recién la quinta ruta no involucra a una ciudad argentina. Se trata del vuelo entre la capital de Nepal, Katmandú y Lhasa, la capital de la Región Autónoma del Tíbet en el sur de China, que tuvo una puntuación de 18.817. Y para cerrar el quinteto de trayectos donde interviene una ciudad nacional, en el décimo puesto nos encontramos con la turbulencia de 18.475 puntos en la ruta entre Bariloche y Santiago de Chile.

El TOP 10 de Latinoamérica

  • Mendoza (MDZ) - Santiago (SCL) - 24.684
  • Córdoba (COR) - Santiago (SCL) - 20.214
  • Mendoza (MDZ) - Salta (SLA) - 19.825
  • Mendoza (MDZ) - San Carlos de Bariloche (BRC) - 19.252
  • Santa Cruz (VVI) - Santiago (SCL) - 18.598
  • San Carlos de Bariloche (BRC) - Santiago (SCL)- 18.475
  • Córdoba (COR) - Mendoza (MDZ) - 17.889
  • Ciudad de la Costa (MVD) - Santiago (SCL) - 16.708
  • Asunción (ASU) - Santiago (SCL) - 16.627
  • Salta (SLA) - Santa Cruz (VVI) - 16.625     

Con información de Infobae

Te puede interesar

Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1

La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.

9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy

La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.

Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica

“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.

El Mercado San Miguel “inaugurará” su anexo este domingo con espectáculos y promociones

El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.

“Festejo Patrio” en el Bicentenario: la feria que une cultura y economía local

Más de 100 stands, espectáculos en vivo y un espacio gastronómico serán parte de la celebración que busca revalorizar las costumbres argentinas.

Con más de 70 delegaciones, preparan el 11° desfile por el Día de la Independencia

Organizado por la Asociación Independencia, las actividades iniciarán a las 9 horas con un mate cocido para los asistentes y cierra con alrededor de 200 bailarines interpretando el pericón nacional.