Sociedad09/07/2025

Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1

La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.

Mattel amplía su línea 'Fashionistas' con la introducción de la primera Barbie con diabetes tipo 1, equipada con monitor de glucosa y bomba de insulina. Esta muñeca busca reflejar la realidad de los niños con esta condición y fomentar la representación e inclusión en el juego infantil.

Detrás de la nueva muñeca Barbie no solo está la sensibilidad de la marca Mattel hacia las necesidades de los más pequeños, sino también el conocimiento específico y la colaboración con la comunidad médica. Este proyecto se ha desarrollado junto a Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización que investiga y apoya a las personas con diabetes de tipo 1 (T1D).

La nueva Barbie no solo luce un atuendo elegante (en azul y con motivos de guisantes para simbolizar la concienciación sobre la diabetes), sino que reproduce de forma realista los elementos cotidianos del tratamiento: un monitor continuo de glucosa (MCG), una bomba de insulina y accesorios que los niños con T1D reconocen de su propia vida.

Diabetes de tipo 1, una realidad bajo control constante

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune crónica en la que el organismo deja de producir insulina, una hormona vital para regular los niveles de azúcar en sangre. La enfermedad requiere un control y un tratamiento diarios con insulina, y puede derivar en graves complicaciones si no se maneja adecuadamente.

Es importante destacar que, contrariamente a la creencia popular, no es consecuencia de una mala alimentación o un estilo de vida inadecuado, y sus causas aún no se conocen del todo. Además, su diagnóstico es cada vez más frecuente en adultos; se calcula que hasta la mitad de los nuevos casos se dan en personas mayores de 18 años.

Carlos Tevez nuevo DT de Talleres: "Estoy ilusionado"

La nueva muñeca ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad de personas con T1D. Mattel ha querido ir más allá, rindiendo homenaje a dos mujeres que hablan públicamente de su vida con diabetes: la instructora de fitness Robin Arzón y la modelo Lila Moss. Ambas han recibido sus propias muñecas Barbie, creadas a su imagen y semejanza, con todos sus detalles médicos incluidos.

La Barbie con T1D representa un paso más de la marca Mattel hacia la representación inclusiva y realista. Desde hace años, la línea 'Fashionistas' se ha ampliado con muñecas de diferentes colores de piel, siluetas, discapacidades y vidas.

La colección ya incluye muñecas con ceguera, síndrome de Down, audífonos o prótesis, entre otras características. Esta iniciativa no es solo una cuestión de diversidad; es también una poderosa herramienta que puede ayudar a los niños a entender a los demás, a fomentar la empatía y a familiarizarse con realidades cotidianas diferentes a la suya.

Con información de Euronews

Te puede interesar

Defensa del Consumidor realizó recomendaciones de cara al CyberMonday

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

Feriados de noviembre 2025: fin de semana largo con fines turísticos

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

Lázaro Báez fue internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones de salud

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.