Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica
“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.
En el marco del Día de la Independencia argentina, el Instituto Güemesiano realizó un encuentro con especialistas que abordaron el contexto internacional y económico en el que los países suramericanos se “insertaron” al mundo y las ideas monárquicas de la época.
“Abordamos cuál fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica, y hay un tema tabú que es la sesión secreta donde Belgrano propuso, para darle legitimidad a la independencia, la constitución de una monarquía constitucional equilibrada, entre regiones, con un Inca”, expresó en Aries, Martín Güemes Arruabarrena.
Analizando el contexto internacional de la época de la independencia, el ensayista histórico señaló que existían dos modelos, la “República Federal Norteamericana” a partir de la independencia de EEUU, y la monarquía constitucional, imitando a Gran Bretaña y la figura de un rey como “factor de unidad”.
“Lo revolucionario de Belgrano, que realmente era un utopista creativo, es plantear un monarca legítimo, que era nuestro”, indicó.
En ese sentido, detalló que existían dos candidatos. “Uno era Dionisio Inca Yupanqui, un militar español, que dijo la frase revolucionaria de que ‘un pueblo que sojuzga a otro, no es un pueblo libre’. Y el otro, que creo era el verdadero candidato de Belgrano, Juan Bautista Tupac Amaru, hermano de José Gabriel Tupac Amaru, precursor de la independencia”, expresó.
Güemes Arruabarrena resaltó la importancia de reflexionar sobre el “proyecto inconcluso” del país “en tiempo dominado por grandes espacios que constituyen poder” como EEUU, Rusia, e incluso Brasil.
Te puede interesar
9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy
La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.
El Mercado San Miguel “inaugurará” su anexo este domingo con espectáculos y promociones
El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.
“Festejo Patrio” en el Bicentenario: la feria que une cultura y economía local
Más de 100 stands, espectáculos en vivo y un espacio gastronómico serán parte de la celebración que busca revalorizar las costumbres argentinas.
Con más de 70 delegaciones, preparan el 11° desfile por el Día de la Independencia
Organizado por la Asociación Independencia, las actividades iniciarán a las 9 horas con un mate cocido para los asistentes y cierra con alrededor de 200 bailarines interpretando el pericón nacional.
Realizarán en Salta el 1° Encuentro provincial para personas trasplantadas
Será este sábado 12 de julio en el Legado Güemes. “Es un encuentro para aprender algunos de los deportes que practicamos los trasplantados”, indicaron.
“Güemes, el Musical” podría extender sus funciones para las vacaciones
Tras las exitosas presentaciones, la ministra Fiore evalúa la posibilidad de sumar fechas para que más salteños disfruten la obra.