Orán: “Hay mucho más control en la frontera, pero también más actividad”
El intendente de esa localidad Baltasar Lara Gros analizó el Plan Güemes y destacó los resultados que está arrojando en la lucha contra el narcotráfico.
Este miércoles, en el marco del Plan Güemes, se desarticuló una organización narcocriminal con vinculaciones nacionales a raíz de una compleja investigación a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad regional NOA y la Unidad Fiscal en Transición. El operativo contempló allanamientos en Salta, Orán, Jujuy y Mendoza. Ocho personas fueron detenidas, entre ellas el líder de la organización, ex comandante de Gendarmería Nacional, y un integrante del Servicio Penitenciario de Salta.
En diálogo con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, destacó el despliegue las fuerzas nacionales en puntos clave como Aguas Blancas y rutas fronterizas. “Es una logística muy importante que incluye alojamiento, comida y coordinación entre Nación, Provincia y Municipio”, explicó Lara Gros en Aries.
En este contexto, el intendente celebró la reciente desarticulación de una organización narcocriminal, anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra Patricia Bullrich. “Esto demuestra que los controles no son solo operativos menores, sino que también apuntan a desbaratar a quienes financian estas redes”, subrayó Lara Gros.
Sin embargo, el intendente señaló que el tipo de cambio está incrementando la circulación fronteriza. “La situación económica permite que muchos bienes sean más baratos en Bolivia, lo que genera mayor actividad y saturación. Esto se observa en varios puntos del país, como en el Cristo Redentor con Chile”, explicó, y advirtió que si bien hay más controles en la frontera, también es mayor la circulación.
“Queremos que sean una normalidad para garantizar una frontera más segura. Este es el camino: fortalecer la presencia en la frontera y proteger a nuestras comunidades”, concluyó el jefe comunal.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.