Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas
Lula da Silva firmó una ley que restringe su uso tanto en establecimientos públicos como privados, que abarca a todos los niveles de la educación básica.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó una ley que restringe el uso de teléfonos en las escuelas públicas y privadas, tanto durante las clases como en los recreos.
Se trata de una medida que abarca a todos los niveles de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, y prohíbe el uso de dispositivos móviles tanto en horas de clase como durante los recreos.
Esta restricción comenzará a regir a partir de febrero con el objetivo de proporcionar un marco legal para garantizar que los estudiantes solo utilicen dichos dispositivos en casos de emergencia y peligro, con fines educativos, o si tienen discapacidades y los necesitan.
El proyecto de ley tuvo apoyo en todo el arco político y muchos padres y estudiantes también aprobaron la medida.
Lula celebró que Brasil se une así a otros países, entre los que citó a España y Francia, que “ya han hecho lo mismo” y consideró que la medida es “absolutamente necesaria”, porque “el ser humano nació para vivir en comunidad” y precisa “abrazos, miradas y atención”.
Desde 2023, varios estados estados brasileños como Río de Janeiro, Maranhão y Goiás ya habían aprobado proyectos de ley locales para prohibir los celulares en las escuelas, pero las autoridades tuvieron dificultades para hacer cumplir estas leyes.
Según la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, uno de cada cuatro países ya restringieron el uso de smartphones en las escuelas.
Con información de C5N
Te puede interesar
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.
Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar
El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.
Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana
El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.