Dique El Limón: Las boyas llegaron rotas y de tres paneles solares, funcionaba solo uno
Los recursos enviados desde Holanda llegaron a la Provincia en malas condiciones. “No sabemos qué pasó, pero ya fueron reemplazados” explicó el presidente de Aguas del Norte.
“Las cinco boyas que recibimos, con tres paneles solares cada una, hasta hace diez días estuvieron funcionando con uno solo. No sabemos qué pasó, pero ya fueron reemplazadas porque tenían garantía” explicó por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.
Estos insumos, provenientes de Holanda, fueron instalados a fines de septiembre de 2024, para prevenir la proliferación de algas y facilitar la potabilización del agua del Dique El Limón.
Tras el remplazo, se espera que los resultados esperados se muestren de forma más rápida, ya que “antes, cada boya no captaba la suficiente energía y, cuando oscurecía, dejaban de funcionar, pero ahora van a trabajar con más potencia” señaló el funcionario.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
En Salta, septiembre arranca con alerta amarilla por viento
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.