Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
La Policía de Salta avanza en la planificación del Operativo del Milagro, que implicará la participación de más de 5000 efectivos hasta el 15 de septiembre.
En diálogo con Aries, el vocero Cristian Aguilera explicó que los dispositivos comenzaron hace tres semanas y ya se realizan patrullajes en inmediaciones de la Catedral Basílica.
“El viernes tuvimos el Milagrito de los Niños y el sábado el encuentro de jóvenes y catequesis, donde desplegamos la cobertura de seguridad sin inconvenientes”, señaló.
El funcionario confirmó que ya comenzaron a salir las primeras peregrinaciones desde distintos puntos de la provincia. “El sábado partió en bicicleta un grupo desde Cachi y hoy lo hará la de Santa Victoria”, relató.
Aguilera remarcó que la fuerza estará presente en cada etapa de la festividad. “Todos los dispositivos de seguridad están implementados para garantizar la cobertura total del Milagro”, concluyó.
Te puede interesar
Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
En Salta, septiembre arranca con alerta amarilla por viento
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.