Extraordinarias: el Gobierno "buscará acuerdos" para nombrar jueces
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos".
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo "buscará acuerdos" con otras fuerzas políticas para aprobar los proyectos que el Congreso debatirá en las sesiones extraordinarias y que incluyen, entre otros temas, "150 pliegos de jueces federales y camaristas listos para ser tratados".
La convocatoria, que se confirmó el viernes pasado, abarca desde el lunes 20 de enero hasta el viernes 21 de febrero. Además de los pliegos, el temario contempla los proyectos de Ficha Limpia, juicio en ausencia, régimen de reiterancia y unificación de condenas, y la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, entre otros.
"Nosotros somos un bloque minoritario, con lo cual siempre necesitamos buscar acuerdos; en algunos casos es más complejo que en otros. Hay algunos proyectos que tienen en líneas generales acuerdos mayoritarios, como el de Ficha Limpia, que ha sido trabajado desde noviembre", remarcó Francos.
"Después está el famoso tema de los acuerdos para jueces y promociones, que hay varios en el tintero. Por supuesto, ahí demanda una discusión política mayor, pero buscaremos tener acuerdos para su tratamiento", añadió en diálogo con Radio Rivadavia.
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos", pero reconoció que el oficialismo "tiene que conseguir los acuerdos, por supuesto".
"Dependemos mucho de los otros sectores, se necesitan en muchos casos mayorías especiales. Estaremos conversando con el resto de las fuerzas para poder acordar y todo eso demanda tiempo", explicó.
A pesar de las recientes tensiones entre Mauricio Macri y Javier Milei, Francos no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las legislativas de este año. "Podemos llegar a un acuerdo en todo. Cuando uno tiene coincidencia en los objetivos se puede llegar a un acuerdo; está en la amplitud y en la grandeza que tengan los sectores que quieren llegar a este acuerdo", sostuvo.
"Tenemos muchos temas para conversar con el Pro y el radicalismo, ya tuvimos una relación con ellos en el Congreso para conseguir sanciones de leyes importantes. No se trata solo de un acuerdo electoral, sino de ver los temas que se necesitan para imponer libertades como sistema central de la Argentina", concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
Santiago del Estero: Gerardo Zamora buscará una banca en el Senado
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
Milei y Lemoine, en un almuerzo con granaderos por el 17 de agosto
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".