Extraordinarias: el Gobierno "buscará acuerdos" para nombrar jueces
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos".
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo "buscará acuerdos" con otras fuerzas políticas para aprobar los proyectos que el Congreso debatirá en las sesiones extraordinarias y que incluyen, entre otros temas, "150 pliegos de jueces federales y camaristas listos para ser tratados".
La convocatoria, que se confirmó el viernes pasado, abarca desde el lunes 20 de enero hasta el viernes 21 de febrero. Además de los pliegos, el temario contempla los proyectos de Ficha Limpia, juicio en ausencia, régimen de reiterancia y unificación de condenas, y la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, entre otros.
"Nosotros somos un bloque minoritario, con lo cual siempre necesitamos buscar acuerdos; en algunos casos es más complejo que en otros. Hay algunos proyectos que tienen en líneas generales acuerdos mayoritarios, como el de Ficha Limpia, que ha sido trabajado desde noviembre", remarcó Francos.
"Después está el famoso tema de los acuerdos para jueces y promociones, que hay varios en el tintero. Por supuesto, ahí demanda una discusión política mayor, pero buscaremos tener acuerdos para su tratamiento", añadió en diálogo con Radio Rivadavia.
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos", pero reconoció que el oficialismo "tiene que conseguir los acuerdos, por supuesto".
"Dependemos mucho de los otros sectores, se necesitan en muchos casos mayorías especiales. Estaremos conversando con el resto de las fuerzas para poder acordar y todo eso demanda tiempo", explicó.
A pesar de las recientes tensiones entre Mauricio Macri y Javier Milei, Francos no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las legislativas de este año. "Podemos llegar a un acuerdo en todo. Cuando uno tiene coincidencia en los objetivos se puede llegar a un acuerdo; está en la amplitud y en la grandeza que tengan los sectores que quieren llegar a este acuerdo", sostuvo.
"Tenemos muchos temas para conversar con el Pro y el radicalismo, ya tuvimos una relación con ellos en el Congreso para conseguir sanciones de leyes importantes. No se trata solo de un acuerdo electoral, sino de ver los temas que se necesitan para imponer libertades como sistema central de la Argentina", concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.