Extraordinarias: el Gobierno "buscará acuerdos" para nombrar jueces
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos".
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo "buscará acuerdos" con otras fuerzas políticas para aprobar los proyectos que el Congreso debatirá en las sesiones extraordinarias y que incluyen, entre otros temas, "150 pliegos de jueces federales y camaristas listos para ser tratados".
La convocatoria, que se confirmó el viernes pasado, abarca desde el lunes 20 de enero hasta el viernes 21 de febrero. Además de los pliegos, el temario contempla los proyectos de Ficha Limpia, juicio en ausencia, régimen de reiterancia y unificación de condenas, y la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, entre otros.
"Nosotros somos un bloque minoritario, con lo cual siempre necesitamos buscar acuerdos; en algunos casos es más complejo que en otros. Hay algunos proyectos que tienen en líneas generales acuerdos mayoritarios, como el de Ficha Limpia, que ha sido trabajado desde noviembre", remarcó Francos.
"Después está el famoso tema de los acuerdos para jueces y promociones, que hay varios en el tintero. Por supuesto, ahí demanda una discusión política mayor, pero buscaremos tener acuerdos para su tratamiento", añadió en diálogo con Radio Rivadavia.
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos", pero reconoció que el oficialismo "tiene que conseguir los acuerdos, por supuesto".
"Dependemos mucho de los otros sectores, se necesitan en muchos casos mayorías especiales. Estaremos conversando con el resto de las fuerzas para poder acordar y todo eso demanda tiempo", explicó.
A pesar de las recientes tensiones entre Mauricio Macri y Javier Milei, Francos no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las legislativas de este año. "Podemos llegar a un acuerdo en todo. Cuando uno tiene coincidencia en los objetivos se puede llegar a un acuerdo; está en la amplitud y en la grandeza que tengan los sectores que quieren llegar a este acuerdo", sostuvo.
"Tenemos muchos temas para conversar con el Pro y el radicalismo, ya tuvimos una relación con ellos en el Congreso para conseguir sanciones de leyes importantes. No se trata solo de un acuerdo electoral, sino de ver los temas que se necesitan para imponer libertades como sistema central de la Argentina", concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.