Salta Por: Ivana Chañi10/01/2025

Moratoria previsional: Qué necesitas saber para tramitarla

Especialista explicó los detalles de la moratoria previsional vigente hasta marzo. Además, brindó recomendaciones para empleados públicos intimados a jubilarse por el Estado.

La Dra. Julia Toyos, especialista en derecho previsional, ofreció - en su columna habitual de los viernes en Aries - un análisis sobre la vigencia de la moratoria previsional, ratificada por el Gobierno Nacional hasta el 23 de marzo de 2025. Toyos insistió en que el trámite no es tan simple como parece: “La prioridad es regularizar la situación laboral, analizar los años trabajados y verificar la historia laboral antes de iniciar el proceso. No es solo ir y pagar la moratoria”, advirtió.

Según explicó, los interesados deben dirigirse a la ANSES con turno previo, presentar documentación actualizada y, en el caso de las mujeres, acreditar hijos para sumar años de aportes por tareas de cuidado. “Hay que hacer la acreditación de datos personales. Por cada hijo, se puede compensar un año de aportes, y si cobraron Asignación Universal, se suman dos años”, señaló Toyos. Además, recomendó anticiparse, ya que los turnos para regularizar deudas ya están demorados hasta marzo.

¿Qué hacer si el Estado intimida a jubilarse?

En relación a las jubilaciones en el sector público, Toyos explicó que las mujeres tienen el derecho a optar por trabajar hasta los 65 años, según lo estipula el artículo 19 de la Ley 24.241 de Contrato de Trabajo. “Cuando la provincia intima, estas cartas suelen ser inválidas. Para poder intimar a alguien, la persona debe cumplir con los requisitos de edad y aportes”, afirmó la abogada.

Toyos también subrayó que las tareas de cuidado deben considerarse un beneficio y no una obligación. “El artículo 19 le da la opción a las mujeres de trabajar hasta los 65 años. Si te mandan la intimación, simplemente respondés que estás conforme con tu trabajo y que haces uso de esta excepción”, concluyó.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.