Política Por: Ivana Chañi10/01/2025

En Salta, 25 municipios renuevan la mitad de sus concejos deliberantes

El próximo 4 de mayo, 25 municipios de Salta, incluida la capital, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes.

El próximo 4 de mayo, 25 municipios, incluida la ciudad de Salta, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes, una innovación derivada de la reforma electoral impulsada en 2021. “En el caso del municipio de Salta, es la primera vez que se elige la mitad del concejo deliberante, lo que creemos simplificará el proceso electoral y permitirá una mayor participación ciudadana”, destacó el ministro en entrevista con Aries.

Con 35 municipios que eligen a sus concejales por lista completa y 25 que renovarán por mitades, Salta combina distintos modelos para adaptarse a las necesidades locales. “Este sistema genera un proceso de gestión municipal más interesante y alineado, ya que permite que los legisladores comunales entren y salgan junto con el intendente”, señaló Villada, quien destacó el impacto positivo de estas reformas en la organización y eficiencia de las elecciones provinciales.

Potencia 2025, más que una feria: un ejemplo de creatividad y desarrollo en Salta

En otro orden, el ministro de Gobierno resaltó los avances del sistema electoral de la provincia en comparación con el resto del país. “Salta ha venido dando un paso adelante respecto a su sistema electoral hace muchísimo tiempo. Incorporamos la boleta única y dejamos atrás las PASO, que aunque fueron una buena idea en su momento, en la práctica no demostraron ser una herramienta válida”, afirmó Villada.

Villada también subrayó el liderazgo tecnológico de Salta con la implementación de la boleta única electrónica. “Nuestra provincia utiliza herramientas de tecnología que países como Estados Unidos también emplean. Esto tiene un único objetivo: darle transparencia al proceso electoral y facilitarle las cosas al votante”, explicó. A diferencia del sistema nacional, que aún utiliza boletas de papel, Salta continúa avanzando hacia una mayor modernización.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.