Política Por: Ivana Chañi10/01/2025

En Salta, 25 municipios renuevan la mitad de sus concejos deliberantes

El próximo 4 de mayo, 25 municipios de Salta, incluida la capital, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes.

El próximo 4 de mayo, 25 municipios, incluida la ciudad de Salta, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes, una innovación derivada de la reforma electoral impulsada en 2021. “En el caso del municipio de Salta, es la primera vez que se elige la mitad del concejo deliberante, lo que creemos simplificará el proceso electoral y permitirá una mayor participación ciudadana”, destacó el ministro en entrevista con Aries.

Con 35 municipios que eligen a sus concejales por lista completa y 25 que renovarán por mitades, Salta combina distintos modelos para adaptarse a las necesidades locales. “Este sistema genera un proceso de gestión municipal más interesante y alineado, ya que permite que los legisladores comunales entren y salgan junto con el intendente”, señaló Villada, quien destacó el impacto positivo de estas reformas en la organización y eficiencia de las elecciones provinciales.

Potencia 2025, más que una feria: un ejemplo de creatividad y desarrollo en Salta

En otro orden, el ministro de Gobierno resaltó los avances del sistema electoral de la provincia en comparación con el resto del país. “Salta ha venido dando un paso adelante respecto a su sistema electoral hace muchísimo tiempo. Incorporamos la boleta única y dejamos atrás las PASO, que aunque fueron una buena idea en su momento, en la práctica no demostraron ser una herramienta válida”, afirmó Villada.

Villada también subrayó el liderazgo tecnológico de Salta con la implementación de la boleta única electrónica. “Nuestra provincia utiliza herramientas de tecnología que países como Estados Unidos también emplean. Esto tiene un único objetivo: darle transparencia al proceso electoral y facilitarle las cosas al votante”, explicó. A diferencia del sistema nacional, que aún utiliza boletas de papel, Salta continúa avanzando hacia una mayor modernización.

Te puede interesar

Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos

El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.

Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"

El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.

Santilli niega corrupción en el Gobierno y predice una victoria de LLA en Provincia

El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".

Kicillof tildó a Milei de "chupamedias" y "payaso"

El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".

Clima de campaña: Bianco cruzó a Bullrich, "no se puede justificar la violencia"

El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.

Diputado PRO-LLA acusó al kirchnerismo de querer que al Gobierno "le vaya mal"

Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".