Niños y divorcio: cómo gestionar una separación sana
Especialista explicó cómo gestionar este proceso para reducir sus efectos emocionales y brindó sugerencias clave para enfrentar el cambio de manera saludable.
En su columna habitual en Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez enfatizó que el impacto de una separación en los hijos depende directamente de cómo los padres gestionen el proceso. “No se trata solo de la separación, sino de cómo la comunicamos y manejamos como padres. Si los padres lo gestionan de manera cooperativa y respetuosa, los niños tendrán menos problemas emocionales y conductuales”, explicó, citando datos de la Asociación Americana de Psicología.
Domínguez destacó que no dilatar una separación insostenible puede ser menos perjudicial que mantener un ambiente tenso. “Un niño no puede ser feliz si sus padres no lo son. Un entorno cargado de conflicto afecta profundamente el desarrollo emocional”, señaló, recordando que el proceso, aunque difícil, debe ser abordado como un duelo acompañado de apoyo emocional para padres e hijos.
Sugerencias para gestionar el divorcio
La especialista compartió recomendaciones prácticas para enfrentar el impacto de la separación. “Es clave mantener un diálogo respetuoso y adaptado a la edad de los hijos. Hay que dejar claro que la decisión es de los adultos y que ellos no tienen ninguna culpa”. También sugirió anticipar cambios en la rutina, como el traslado a una nueva casa, haciendo partícipes a los niños en la transición.
Domínguez aconsejó fomentar la expresión emocional de los hijos. “Es normal que sientan enojo, frustración o miedo. Lo importante es que puedan verbalizarlo y que los padres estén preparados para acompañarlos en ese proceso”. La psicóloga recomendó además mantener coherencia entre las casas de ambos progenitores, promoviendo acuerdos en la crianza y dividiendo las responsabilidades de manera equitativa.
Finalmente, Domínguez subrayó la importancia de reflexionar sobre el modelo de pareja que los padres desean transmitir a sus hijos. “Los niños perciben y absorben las dinámicas de pareja de sus padres. Si vivimos en un conflicto constante, ese será su referente emocional”, cerró.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.