Argentina08/01/2025

El abogado de la enfermera acusada de matar bebés dijo que "no todos murieron por lo mismo"

El letrado que representa a Brenda Agüero, expuso sus conjeturas sobre el caso: "Nuestra hipótesis fue que no todos los bebés murieron por lo mismo".

El abogado Gustavo Nievas, quien representa a la enfermera Brenda Agüero, acusada de asesinar a cinco bebés e intentar matar a otros ocho en el hospital Neonatal de Córdoba, marcó que los recién nacidos murieron "por contaminación".

En diálogo con Radio Splendid, Nievas cargó contra la fiscalía, mientras continúa el juicio contra Agüero. "Hay un sector importante de la población que piensa que Brenda es culpable, y eso es producto de lo que se tiró a los medios de comunicación, desde la fiscalía", expresó.

"Si es alguien razonable, solamente lanzaría a los medios la información que está en el expediente, pero ni siquiera se investigaron todas las líneas que se tenían que investigar", agregó en esta línea.

Posible acuerdo electoral entre Milei y Macri: “Sería ideal ir juntos y arrasar con el kirchnerismo”

En tanto, expuso sus conjeturas tras los fallecimientos de los bebés: "A un hospital la gente va a curarse, a sanarse, pero está lleno de químicos que son sumamente peligrosos. Nuestra hipótesis fue que no todos los bebés murieron por lo mismo, ni todos murieron, ni todos se descompensaron por lo mismo. El escenario, como dicen en las películas, la escena del crimen, desapareció".

En tal sentido, añadió: "y dejaron de morirse los bebés porque limpiaron lo que estaba sucio, cuando sucedió eso entonces los chicos se dejaron de morir de contaminación".

Con información de C5N

Te puede interesar

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Inversión extranjera directa cae 52% respecto a 2023

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.