Salta Por: Ivana Chañi06/01/2025

Circunvalación Noroeste: la obra total finalizaría en febrero si las lluvias no causan retrasos

Ampliaciones y obras complementarias se sumaron al proyecto inicial para mejorar la conectividad en la zona.

La obra de la Circunvalación Noroeste, una de las infraestructuras clave en Salta, está en su etapa final y podría completarse a fines de febrero, estimó -por Aries- el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo. “Estamos ampliando algunos sectores de la obra, incluyendo carriles de empalme y colectoras, lo que ha demorado un poco los tiempos previstos inicialmente”, explicó el funcionario.

Uno de los retrasos se debe a la llegada del camión especializado para la pintura horizontal, proveniente de Santa Fe, que comenzará a trabajar a fines de enero o principios de febrero. Además, ya se colocaron los semáforos a la altura de El Tipal y la cartelería vertical está casi completa. “Estas mejoras son parte de los ajustes que decidimos incorporar para garantizar la funcionalidad de la obra”, agregó.

El Tren a las Nubes: un ícono turístico con beneficios exclusivos para salteños

El proyecto incluye nuevas conexiones, como una avenida que vincula la circunvalación con el barrio Gran Bourg y otra detrás del Parque del Bicentenario que se habilitará en los próximos días. También se está trabajando en la prolongación de la avenida Arenales, que servirá como ingreso definitivo al predio que podría destinarse a servicios u oficinas estatales.

“La idea es entregar la obra completamente terminada a fines de febrero, pero dependemos del clima. Las lluvias comenzaron nuevamente, y eso dificulta algunas tareas, especialmente en la calzada”, señaló Macedo. Sin embargo, destacó que las ampliaciones y mejoras adicionales descongestionarán la zona, beneficiando tanto a vecinos como a conductores.

Vialidad Provincial trabaja para que la Circunvalación Noroeste, una obra que combina conectividad estratégica con infraestructura moderna, esté operativa lo antes posible. “Estamos haciendo los ajustes necesarios para que sea una solución integral para Salta”, completó Macedo.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.