Plan Güemes: El hospital en una parte atiende a las fuerzas, en otra a trabajadores de frontera
El San Vicente de Paul tuvo que dividir en dos su estructura para evitar que los enfrentamientos de la ruta se revivan en la institución.
El enfrentamiento en el Puesto 28 de Gendarmería de Orán en la madrugada del pasado 18 de diciembre dejó un saldo de un muerto y 44 heridos, informó por Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Dr. Fabián Valenzuela Pérez. Para manejar la emergencia, el hospital implementó un operativo especial, dividiendo las áreas de atención entre trabajadores de frontera y efectivos de seguridad. "Tuvimos que separar las zonas para evitar que los conflictos se trasladaran al hospital, ya que la seguridad estaba muy reducida", explicó.
Entre los heridos, se registraron dos personas con heridas de bala: una en el abdomen, que ya fue dada de alta, y otra con una lesión en la cabeza, que se encuentra en recuperación tras ser operada. "Hubo rumores falsos sobre su fallecimiento, pero lo descarto totalmente; el paciente está próximo al alta", aclaró el gerente. También atendieron un caso de traumatismo craneal severo con fractura, múltiples politraumatismos, y un gendarme con fractura de muñeca.
Valenzuela Pérez destacó que el conflicto en la frontera no es una novedad. "Siempre hay escaramuzas en zonas de frontera. Trabajo en Orán desde hace 22 años y estos incidentes son habituales. Lo que ocurrió esta vez tuvo mayor trascendencia por la gravedad, con cortes de ruta, una víctima y un impacto mayor en la población", señaló.
Finalmente, el responsable del nosocomio lamentó los hechos violentos pero destacó la respuesta del hospital en una situación crítica. "Nuestra función es dar atención de salud, y creo que lo logramos a pesar de las dificultades. La solución al problema de fondo es tarea de otras autoridades, pero aquí estamos acostumbrados a enfrentar lo que se nos presenta", concluyó.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.