Rechazan la idea de privatizar el Teleférico: "Funciona muy bien"
Ángel Causarano reaccionó al proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” autoría del diputado de LLA, Roque Cornejo Avellaneda.
El diputado de “Ahora Patria” alineado con La Libertad Avanza, Roque Cornejo Avellaneda, presentó en la Cámara de Diputados salteña un proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” con el fin de bajar los costos de diferentes organismos que son propiedad de la provincia.
Entrevistado por un medio local, el legislador - con respecto al Teleférico San Bernardo - expresó su intención de disolución. Aries consultó con el presidente del directorio de la Sociedad del Estado Complejo Teleférico Salta, Ángel Causarano, y sobre la propuesta, sostuvo que hay empresas que el Estado puede manejar y muy bien. “Entregarle una empresa como el teleférico a un privado es regalarle una empresa que genera dividendos”, argumentó.
Ahora bien, aclaró que esa medida puede funcionar en aquellas empresas que generan pérdidas a las arcas de la provincia y cuando el privado garantiza inversiones. “Teleférico y Tren a las Nubes son empresas turísticas que funcionan muy bien”, insistió.
En otro tramo de la entrevista, Ángel Causarano reconoció que el 2024 fue un año difícil para el turismo, lo que impactó al Teleférico San Bernardo con una caída de más de 60.000 boletos vendidos en comparación con 2023. “Fue casi un mes y medio menos de público, podríamos decir”, explicó. Sin embargo, destacó que el balance cerró en positivo y sin deudas: “Gracias a Dios terminamos la obra, que era lo más importante, y eso nos permitirá seguir invirtiendo y haciendo mejoras”.
De cara a la temporada de verano 2025, Causarano se mostró optimista: “Estamos trabajando para que este sea un gran año. Las obras en la estación Aladelta y otros proyectos nos permitirán seguir ofreciendo nuevas experiencias tanto para salteños como para turistas”. Además, adelantó que seguirán gestionando con eficiencia y autonomía, siempre bajo el monitoreo del Estado.
Por último, Causarano también destacó el modelo de gestión del Teleférico, que opera con autonomía financiera: “Nos manejamos prácticamente como una empresa privada, pero con el monitoreo del Estado. Eso nos da rapidez y eficiencia para hacer obras y cumplir con nuestros contratos”, señaló.
Te puede interesar
Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.