Rechazan la idea de privatizar el Teleférico: "Funciona muy bien"
Ángel Causarano reaccionó al proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” autoría del diputado de LLA, Roque Cornejo Avellaneda.
El diputado de “Ahora Patria” alineado con La Libertad Avanza, Roque Cornejo Avellaneda, presentó en la Cámara de Diputados salteña un proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” con el fin de bajar los costos de diferentes organismos que son propiedad de la provincia.
Entrevistado por un medio local, el legislador - con respecto al Teleférico San Bernardo - expresó su intención de disolución. Aries consultó con el presidente del directorio de la Sociedad del Estado Complejo Teleférico Salta, Ángel Causarano, y sobre la propuesta, sostuvo que hay empresas que el Estado puede manejar y muy bien. “Entregarle una empresa como el teleférico a un privado es regalarle una empresa que genera dividendos”, argumentó.
Ahora bien, aclaró que esa medida puede funcionar en aquellas empresas que generan pérdidas a las arcas de la provincia y cuando el privado garantiza inversiones. “Teleférico y Tren a las Nubes son empresas turísticas que funcionan muy bien”, insistió.
En otro tramo de la entrevista, Ángel Causarano reconoció que el 2024 fue un año difícil para el turismo, lo que impactó al Teleférico San Bernardo con una caída de más de 60.000 boletos vendidos en comparación con 2023. “Fue casi un mes y medio menos de público, podríamos decir”, explicó. Sin embargo, destacó que el balance cerró en positivo y sin deudas: “Gracias a Dios terminamos la obra, que era lo más importante, y eso nos permitirá seguir invirtiendo y haciendo mejoras”.
De cara a la temporada de verano 2025, Causarano se mostró optimista: “Estamos trabajando para que este sea un gran año. Las obras en la estación Aladelta y otros proyectos nos permitirán seguir ofreciendo nuevas experiencias tanto para salteños como para turistas”. Además, adelantó que seguirán gestionando con eficiencia y autonomía, siempre bajo el monitoreo del Estado.
Por último, Causarano también destacó el modelo de gestión del Teleférico, que opera con autonomía financiera: “Nos manejamos prácticamente como una empresa privada, pero con el monitoreo del Estado. Eso nos da rapidez y eficiencia para hacer obras y cumplir con nuestros contratos”, señaló.
Te puede interesar
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.