Salta Por: Agustina Tolaba31/12/2024

Año duro para panaderos y un 2025 incierto

Los cambios en el esquema de precios y aumentos desmedidos de insumos y servicios dejan un 2024 “difícil” para el sector. El panorama para el 2025 “se ve parecido debido a un consumo interno caído”.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, afirmó que el sector cierra un año de adaptación al nuevo modelo económico impuesto desde la llegada de Javier Milei al gobierno nacional.

“Tuvimos una terrible devaluación con fuertes aumentos y cambios en el esquema de precios” enumeró Romano y resaltó que durante 2024 “se trató de adaptar a una nueva crisis económica de Argentina”. 

El presidente señaló que no es fácil encabezar una PYME y remarcó que “el sector panadero es el creador del 80% de los puestos de trabajo del país por lo que es uno de los que más sufre”.

Así también, mencionó que en Salta existen alrededor de 700 panaderías, “cada una con una realidad distinta, pero las más cercanas a los barrios son las que tienen más dificultades al subir los costos”, explicando que cada local puede poner sus propios precios, en referencia a los costos de insumos y servicios que utilizan.

El campo salteño no le quita apoyo a Milei, pero pide por retenciones

Así también, dijo que en Salta existen alrededor de 700 panaderías, “cada una con una realidad distinta, pero las más cercanas a los barrios son las que tienen más dificultades al subir los costos”, explicando que cada local puede poner sus propios precios, en referencia a los costos de insumos y servicios que utilizan.

Para el 2025, Romano lamentó que el panorama se ve parecido debido a un consumo interno caído y un gobierno nacionales que aplica medidas económicas que solamente benefician a ciertos sectores productivos. 

Te puede interesar

Diputados de la Nación acordó un dictamen con la baja de la imputabilidad a 14 años

Los bloques dialoguistas dejaron en claro que el despacho es diferente a la iniciativa del Ejecutivo. La CC y Democracia para Siempre exigieron que no haya prisión efectiva hasta que no estén adecuados los institutos carcelarios.

Lanzaron el “Proyecto MUES” para alumnos del Profesorado de Arte

Está destinado a alumnos de 3er, 4yo y 5to año del Profesorado de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, quienes podrán participar de un proceso formativo y ser parte de una exposición colectiva final en el edificio histórico.

“Federalizamos la salud", Sáenz habilitó el sexto Centro de diálisis y oncología en J. V. González

Cuenta con cuatro máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.

Realizan podas de seguridad en el parque San Martín

Las tareas consisten en alivianar la copa y reducir los riesgos de desprendimientos de ramas en época de vientos y lluvias. Los trabajos se ejecutan junto al Ejército, y se avanzará sobre otros árboles de la zona.

Vialidad intensifica los trabajos de conservación mejorativa en la RN 51

Se ejecutan entre El Aybal y San Antonio de los Cobres para mejorar la infraestructura estratégica. Entre la salida de Campo Quijano y El Cebollar, ejecutan tareas de encauce.

Habilitaron un nuevo punto fijo de castración animal

Funcionará en el CIC de Asunción, atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes. En tanto que, los servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y atención primaria serán por orden de llegada.