Salta Por: Ivana Chañi31/12/2024

Caminar “codo a codo” y no a los “codazos”, el mensaje de la Iglesia

En la víspera de Año Nuevo, el Padre Martín Farfán reflexionó sobre el 2024. Destacó el trabajo comunitario y llamó a la unidad para transformar la realidad desde la caridad y el bien común.

En diálogo con Aries, el Padre Martín Farfán de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, hizo su balance del 2024 y exhortó a los cristianos a “caminar codo a codo” y no a “codazos” pese a las disidencias.

Respecto al año que se va, el párroco describió el 2024 como un periodo lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para la comunidad. "Un año que se nos va cargado de desafíos en muchos aspectos, pero siempre nosotros testigos y profetas de la esperanza, con los pies en la tierra y la mirada en el cielo", expresó. Destacó así la importancia de asumir la realidad como punto de partida para transformarla desde el interior.

El padre Farfán resaltó la cercanía y generosidad del pueblo de Salta, calificándolas como una riqueza única que se observa incluso desde afuera. "La cercanía del pueblo de Salta es algo que se valora. Hemos sentido el apoyo de la comunidad en los distintos procesos y desafíos que vivimos como parroquia", expresó. Actividades como el comedor comunitario, la sala maternal y el jardín de infantes fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la Iglesia y los vecinos, señaló.

El campo salteño no le quita apoyo a Milei, pero pide por retenciones

En tal sentido, subrayó que la caridad no es abstracta, sino personal: "La caridad siempre tiene nombre y apellido y rostro, en quien la hace y en quién está destinada". Seguidamente, agradeció el esfuerzo de quienes participaron en proyectos solidarios, desde eventos como la peregrinación del Milagro hasta las obras sociales realizadas durante el año. "Con la ayuda de Dios y la ayuda de la gente, logramos concretar muchísimas cosas", añadió.

De cara al 2025, Farfán instó a la sociedad a trabajar unida, superando las diferencias: "Qué lindo que la sociedad aprenda a caminar codo a codo y no a codazos, a pesar de que pensamos distinto". Además, hizo un llamado a no temerse unos a otros, sino a aprovechar las diferencias para el bien común. "Buscamos trabajar por el bien común desde el lugar donde cada uno está. Esa es una riqueza única", concluyó.

Te puede interesar

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.

Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad

Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.

Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.

Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán

Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.