Primero fue Patricia Bullrich, ahora Jorge Macri: Rodríguez Larreta siguió la polémica por la nueva cárcel
El exjefe de Gobierno porteño volvió a asegurar que su gestión no contaba con los fondos necesarios para iniciar la construcción de la cárcel de Marcos Paz y que estos debían provenir de Nación.
Cerca de la medianoche del domingo, Horacio Rodríguez Larreta volvió a utilizar su cuenta de X para postear sobre la discusión que tuvo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la construcción de una nueva cárcel para la ciudad de Buenos Aires tras la fuga de 17 presos en Liniers. Esta vez, Larreta apuntó, sin nombrarlo, contra Jorge Macri por unas declaraciones en LN+ en donde aseguró que la administración anterior tenía los fondos para iniciar la obra, pero que hubo otras prioridades.
Lo que parecía un escape forzado de una comisaria en las vísperas de Navidad, terminó desatando una grave confrontación entre algunos de los principales dirigentes de Pro rumbo a 2025. El exjefe de Gobierno porteño volvió a asegurar que su gestión no contaba con los fondos necesarios para iniciar la construcción de la cárcel de Marcos Paz y que estos debían provenir de Nación.
En su nuevo tuit, Larreta argumentó: “La construcción de la cárcel en Marcos Paz es una obra del gobierno nacional, que debe ser financiada con fondos nacionales”. En ese sentido, sumó: ”Entre 2019 y 2023 no existió ninguna transferencia del gobierno nacional a la ciudad para terminar la cárcel”. Asimismo, relató: “Tampoco se transfirió a la ciudad la titularidad de los terrenos de la cárcel de Devoto, que hubiese sido otra manera de financiar la obra”.
1.⁠ ⁠La construcción de la cárcel en Marcos Paz es una obra del gobierno nacional, que debe ser financiada con fondos nacionales.
2. Entre 2019 y 2023 no existió ninguna transferencia del gobierno nacional a la ciudad para terminar la cárcel.
3.⁠ ⁠Tampoco se transfirió a…
Sin embargo, en el último punto de su enumeración, deslizó una respuesta hacia el actual jefe de Gobierno de la ciudad. “Si los fondos estaban, ¿entonces por qué se perdió un año sin poner un solo ladrillo? No discutamos más. ¡Terminen la obra!”, reclamó, al igual que lo hizo cuando se refirió a Bullrich.
Unas horas antes, en diálogo con LN+, Jorge Macri se distanció de Larreta y le hizo un guiño a Bullrich en medio de la disputa de razones y sostuvo que el gobierno porteño anterior “el dinero lo tenía”. El alcalde de la ciudad consideró que la administración anterior contaba con los fondos para invertir en cárceles y un sistema penitenciario. “Dinero tenía porque otras cosas se hicieron, pero siempre en la gestión uno define prioridades”, señaló.
Pero en cambio, enfatizó que trabaja junto a Bullrich para avanzar en la creación de un sistema penitenciario local y autónomo de la ciudad. “Estamos trabajando con la ministra en la transferencia del servicio penitenciario a la ciudad de Buenos Aires”, dijo, y agregó: “Hemos comenzado la obra en Marcos Paz, la hemos licitado y adjudicado; una obra que se había suspendido durante el gobierno de Larreta”.
Aunque, cabe aclarar, que Macri reconoció que durante el segundo mandato larretista el gobierno nacional, de la mano de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, habían recortado la coparticipación y los recursos de la Capital Federal. “El gobierno kirchnerista nos había quitado la coparticipación, lo que hacía difícil pensar que no iba a cumplir con el compromiso de transferir la cárcel de Devoto. Lo que estamos haciendo con Patricia es crear un servicio penitenciario autónomo para la Ciudad”. “Las tierras de Devoto (de la cárcel) quedan en la Ciudad, y nosotros nos haremos cargo de la autonomía de ese servicio”.
Con información de La Nación
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.