Pirotecnia: no descartan nuevas clausuras y decomisos en locales comerciales
Tras los desbordes en Navidad, el municipio intensificó las acciones en vísperas de Año Nuevo, en distintas zonas de la ciudad.
En diálogo con Aries, el director de Uso del Espacio Público municipal, Sebastián Rodríguez, se refirió a los operativos contra la pirotecnia sonora en la ciudad. Luego del descontrol de la venta durante las festividades de Navidad, el municipio redobló los controles en el centro, microcentro y barrios de Capital.
El pasado viernes, se produjo el decomiso y secuestro de bombas de estruendo y otros similares en un local comercial Monterichel ubicado en calle Esteco, en cumplimiento a la Ordenanza N°15.546, de Pirotecnia Sonora Cero. “Hemos estado trabajando a destajo porque entendemos que hay que hacer cumplir la normativa”, afirmó el funcionario.
“Nos encontramos con bombas de estruendo y otros artefactos prohibidos. Aunque algunos argumentaron que no eran tan sonoros, esto se definirá en el Juzgado de Faltas”, explicó sobre la clausura preventiva en Monterichel. Además, indicó que trabajaron en conjunto con Bomberos de la Policía para garantizar la seguridad durante los procedimientos.
Los controles tienen un fuerte componente social, buscando proteger a personas con trastorno del espectro autista, pacientes con fibromialgia y animales que sufren por los estruendos. “Tras Navidad focalizamos mejor los operativos, identificando los lugares con más explosiones. Esto nos permitió actuar con mayor precisión”, añadió Rodríguez. Sobre el detalle de los operativos, Rodríguez dijo que se espera que después de Año Nuevo se pueda realizar un balance completo de actas e infracciones.
Te puede interesar
Semana Santa: con reservas hoteleras superiores al 60%, la Ciudad presentó el calendario de actividades
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
El 28 de octubre será el Día del Brigadista Forestal
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Ultiman detalles para la elección de autoridades del IPPIS
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
UTA no adhiere al paro nacional de 10 de abril
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Asistieron a más de 1000 pacientes en los hospitales de campaña del Norte provincial
Continúan operativos los centros de primera atención en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur por las crecidas del Río Pilcomayo y Bermejo. Profesionales de Asistencia Extramuros están presentes en la zona.