Turismo Por: Ivana Chañi29/12/2024

Coronel Moldes: preocupación por la caída en reservas para la temporada de verano

Con reservas que apenas alcanzan el 30%, la ocupación está muy por debajo de los niveles del año pasado. En febrero la situación no parece mejorar.

La temporada turística 2024-2025 en Coronel Moldes se presenta con desafíos importantes. Según el secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Muratore, las reservas actuales apenas llegan al 30%, un porcentaje alarmantemente inferior al 75% registrado para estas fechas el año pasado. “Por ahora, la temporada viene bastante tranquila. En febrero, prácticamente no hay reservas, y la primera quincena de enero está en promedio al 45%”, explicó Muratore en “¡Qué Domingo!, por Aries.

Uno de los factores que afectan al turismo local es la creciente competencia de destinos internacionales como Brasil y Chile, así como un cambio en los hábitos de los turistas. “El público que solía visitarnos, más familiar y proveniente del norte de Jujuy o Tucumán, este año no está saliendo. En este momento, la mayoría de nuestros visitantes son locales, principalmente de Salta capital”, indicó el funcionario.

Salta: ¿Al aire libre o bajo techo? El tiempo para el 31 trae sorpresas

El sector también enfrenta problemas con las estadías más cortas. Tradicionalmente, los alojamientos ofrecían paquetes mínimos de tres noches, pero este año los turistas prefieren reservar una o dos noches. Esto genera un impacto directo en la ocupación durante los días de semana. “La cámara de turismo está evaluando estrategias y promociones para mitigar este problema y atraer más visitantes entre lunes y jueves”, señaló Muratore.

Las actividades turísticas también han sufrido un descenso. Servicios como los catamaranes y deportes extremos, que suelen ser un gran atractivo en Coronel Moldes, muestran una caída en la cantidad de pasajeros y contrataciones. “Los hoteles ya no venden actividades adicionales como kayak o rafting, lo que reduce la oferta para los turistas”, agregó.

A pesar de estos desafíos, el secretario destacó el atractivo del clima local como una ventaja competitiva. “Mientras en Salta ciudad llueve, aquí en Coronel Moldes casi siempre tenemos sol, o las lluvias son pasajeras. Esperamos que las promociones para deportes y actividades al aire libre incentiven a más visitantes a elegirnos este verano”, concluyó Muratore.

Te puede interesar

Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto

Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.

Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta

Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.

“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal

La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.

“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera

Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.

Repuntó el turismo en Cachi aunque “vienen por unas horas”

Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.

Malestar en la Terminal de Salta: Denuncian baños de mujeres clausurados

Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.