Buscarán la prohibición total de la pirotecnia en Salta “porque somos hijos del rigor”
El diputado provincial aseguró que, tras la gran cantidad de pirotecnia utilizada en Navidad, se trabaja en la prohibición. Además, apuntó contra la venta ilegal y falta de conciencia de la sociedad.
Por Aries, el diputado provincial por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, señaló la necesidad de prohibir el uso de pirotecnia. “En su momento salió la ley de pirotecnia lumínica, con baja emisión sonora, pero lamentablemente, la sociedad pareciera que es hija del rigor y no entiende” afirmó.
Si bien, Salta rige la ordenanza N° 15.546 y la Ley Pirotecnia Cero que regula el uso de pirotecnia de alta sonoridad debido a los daños que causa en personas con trastorno del espectro autista, fibromialgia, animales domésticos y silvestres, “ante una ley, hay una trampa y las empresas se controlan, pero siempre surgen eventuales comerciantes ilegales de pirotecnia” aseguró.
Es por eso que el diputado sostuvo que “se deben hacer normas mucho más duras. El motivo de las fiestas no es hacer explotar un cohete, sino estar en familia, celebrar por tener salud y trabajo”. Asimismo, el funcionario lamentó que los controles municipales se realizan hasta las 19, siendo que pasada esa franja horaria, los puestos clandestinos aparecen en las calles y no tienen ningún tipo de medidas de seguridad.
Seguido Rallé dijo que, tras la gran cantidad de pirotecnia utilizada en Navidad, “hable con el subjefe de la Unidad Regional N.º 7 y estamos trabajamos en todo lo que van a ser controles durante el 30, 31 y 1 enero, así también como en la presentación de proyecto para la prohibición de la pirotecnia”.
“He visto muchas campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales, pero parece que no alcanza para la conciencia del ser humano, piensan que es un ratito, pero no se dan una idea de cómo daña” sentenció el diputado haciendo referencia a cómo viven las fiestas las personas con autismo, excombatientes de Malvinas y animales.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.