Argentina27/12/2024

Monotributo: escalas y cuánto habrá que pagar en enero 2025

Con la llegada del Año Nuevo, el Monotributo tendrá nuevas escalas. Se modificarán los rangos de facturación que determinan a qué categoría pertenece cada contribuyente.

A partir de enero de 2025, el régimen de Monotributo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -ex AFIP- experimentará una serie de modificaciones que impactarán directamente en las cuotas que abonan los pequeños y medianos contribuyentes. Dichas actualizaciones, que se realizan de manera semestral, tienen como objetivo ajustar los valores a la inflación y garantizar la equidad del sistema.

¿Qué cambiará en el Monotributo a partir de enero de 2025?

Con la llegada del Año Nuevo, el Monotributo tendrá nuevas escalas. Se modificarán los rangos de facturación que determinan a qué categoría pertenece cada contribuyente. Esto es, de acuerdo con el nivel de ingresos, el monotributista podría pasar a una categoría superior o inferior.

También habrá cambios en los aportes a la seguridad social y de la cobertura médica. En ambos casos experimentarán un incremento, en línea con la actualización general del sistema.

¿Cómo se determinarán los nuevos valores del Monotributo?

Si bien los valores definitivos se conocerán el 14 de enero de 2025, los especialistas estiman que el aumento será de aproximadamente un 21 por ciento en comparación con al último semestre, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cuál será el nuevo tope de facturación del Monotributo?

De acuerdo a estas estimaciones, el monto máximo de facturación para permanecer en este régimen simplificado se ubicaría en los $82.280.000.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el aumento del Monotributo  sea ligeramente inferior y se ubique en torno al 17 por ciento. Esto ocurriría si el Gobierno decide no considerar el resultado del mes de agosto en el cálculo del coeficiente de actualización.

Cómo quedarían las nuevas escalas del Monotributo para 2025

A continuación, un detalle de cada una de las escalas para el Monotributo a partir de enero 2025. A saber:

Categoría A - Ingresos Brutos $7.804.500
Importe mensual a pagar: Componente impositivo: $3.630 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $32.186

Categoría B - Ingresos Brutos: $11.434.500
Importe mensual a pagar: Componente impositivo: $6.897 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $36.638,80

Categoría C - Ingresos Brutos: $16.032.500
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $11.858 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $42.904. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $10.890 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $41.936,18

Categoría D - Ingresos Brutos: $19.904.500
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $19.360 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $54.987. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $18.029 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $53.656

Categoría E - Ingresos Brutos: $23.413.500
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $36.300 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $77.861. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $28.798 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $70.359,30

Categoría F - Ingresos Brutos: $29.342.500
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $51.062 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $97.989. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $37.510 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $84.437,43

Categoría G - Ingresos Brutos: $35.090.000
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $92.928 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $149.672. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $46.464 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $103.208,40

Categoría H - Ingresos Brutos: $53.240.000
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $266.200 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $339.689. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $133.100 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $206.588,96

Categoría I - Ingresos Brutos: $59.592.500
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $529.375 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $626.306 Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $211.750 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $308.681,35

Categoría J - Ingresos Brutos: $68.244.000
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $635.250 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $758.588 Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $254.100 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $377.437,68

Categoría K - Ingresos Brutos: $82.280.000
Importe mensual a pagar: Servicios - Componente impositivo: $889.350 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $1.049.173. Venta de cosa mueble - Componente impositivo: $296.450 - Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $456.272,55

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Al menos cien vuelos cancelados por las medidas de fuerza de controladores aéreos

Ayer domingo finalizó la segunda jornada de medidas de lucha de ATEPSA. Continuará hasta el 30 de agosto de forma intermitente.

Argentina "pierde atractivo" para empresas extranjeras y la inversión, según estudio

El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El análisis estuvo centrado en el capital proveniente de Estados Unidos y Europa.

En medio del escándalo en Discapacidad, la CAC respaldó a Milei

Mario Grinman, su presidente, respaldó la gestión libertaria y destacó la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.

Volatilidad de las tasas: J.P. Morgan recorta la proyección de crecimiento para Argentina en 2025

La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024.

Candidato a intendente promete viajes a las Cataratas a egresados si gana

La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).

Freno a los aumentos en prestaciones por discapacidad: Gobierno define cómo judicializar la ley

Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.