Argentina25/08/2025

En medio del escándalo en Discapacidad, la CAC respaldó a Milei

Mario Grinman, su presidente, respaldó la gestión libertaria y destacó la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.

Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), defendió la gestión del Gobierno Nacional y aseguró que el presidente Javier Milei “hizo cambios extraordinarios” en términos macroeconómicos.

“Este Gobierno, con todo lo que se le puede criticar, ha hecho cambios extraordinarios en términos macroeconómicos. Haber recibido un país con una inflación altísima y haber terminado julio con 1,9% no es un tema menor”, sostuvo Grinman.

El empresario argentino indicó que la inflación, comparada con países de la región, “es alta” pero destacó los resultados del Gobierno en 18 meses.

“Es un excelente resultado logrado en 18 meses. Hay superávit y equilibrio fiscal de corrido, algo que nunca sucedió en Argentina: solamente en 7 oportunidades hubo equilibrio fiscal en el país”, manifestó.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el presidente de la CAC reconoció que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.

“Hay sectores que trabajan bien (como las automotrices), hay otros que quizás no estén pasando por su mejor momento (como los supermercados), y hay otros bastante más complicados (como los mayoristas de alimentos)”.

En ese sentido, destacó un “cambio cultural” entre los consumidores, ya que “la gente ya no va a acopiarse, sino que va a comprar por unidades”.

Por otro lado, Grinman lanzó críticas hacia la oposición y cuestionó al Congreso, ya que hay un partido que “hace lo imposible para pegarle a la línea de flotación” del Ejecutivo, que es el superávit fiscal.

“En un momento electoral complejo, donde hay un partido que no está acostumbrado a no estar en el poder y hace lo imposible para pegarle a la línea de flotación, van a pasar estas cosas”, haciendo referencia a la suba en las tasas, que se registraron en los últimos días.

Y pronosticó que el incremento en las tasas “se mantendrá hasta finales de octubre, luego van a empezar a normalizarse”.

“Me da la impresión de que superado octubre, el Gobierno va a cambiar su estrategia y va a comenzar a hacer más política”, pronosticó el empresario.

Grinman afianzó el hecho de que el Ejecutivo estará “con más músculo” en el Congreso, ya que obtendrá una mayor cantidad de diputados y senadores, y buscará hacer más alianzas, como la última que realizó el PRO para los comicios provinciales del 7 de septiembre.

Sobre la oposición, el presidente de CAC subrayó que al Gobierno “se le está pidiendo demasiado” y ejemplificó con la baja de impuestos.

“Cuando le pedimos que baje los impuestos solo se lo pedimos al Nacional y no a los gobernadores”.

“Hay varias provincias que están implementando una ‘aduana interna’: cuando ingresas de otra jurisdicción a una provincia, tenes que pagar un adelanto de Ingresos Brutos. Eso no lo recuperas nunca más y por eso comienza a haber un aumento en la tasa tributaria”, sentenció.

“Hay que exigirle a las provincias que hagan sus ajustes necesarios, para no tener que seguir aumentando los impuestos”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.