Cuál es el destino más demandado por los salteños para viajar en estas fiestas
En la Terminal de Ómnibus el movimiento es escaso pese a la cercanía de las fiestas. Aguas Blancas se posiciona como el destino más buscado por los salteños en esta temporada.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta poco movimiento en las vísperas de la Navidad. Según relevamiento de precios por Aries, el pasaje más barato a Buenos Aires cuesta $65.000, con opciones que llegan hasta $80.000 dependiendo de la empresa. Sin embargo, no hay salidas hacia ese destino hasta mañana a las 10 de la mañana. Córdoba está totalmente agotado y recién se podrán conseguir pasajes a partir del jueves por $70.000, informaron desde las boleterías.
El dato curioso es que Aguas Blancas lidera la lista de los destinos más buscados por los salteños, con un costo de $35.200 por pasaje. “La mayoría viaja por las compras previas a la Navidad”, señalaron los boleteros. Otro destino en alta demanda es Salvador Mazza, con un precio promocional de $30.000. Para quienes desean cruzar la frontera, Tarija, en Bolivia, ofrece un pasaje directo por $45.000, una alternativa que resulta más económica que hacerlo por tramos.
La actividad en la terminal de Salta se restringe significativamente después de las 17 horas, cuando los colectivos dejan de operar. Pese a esta limitación horaria, el flujo de pasajeros es bajo. “Esperábamos más movimiento, pero por ahora hay poca gente”, se escucha en los pasillos.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.