El Mundo24/12/2024

Chile admitió haber volado "por error" sin autorización en territorio argentino

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, indicó que el incidente es considerado un "error".

Las autoridades chilenas confirmaron este lunes 23 de diciembre que un helicóptero de su país sobrevoló "por error" el espacio aéreo argentino, en medio de las tensiones entre ambas naciones debido a intercambios de declaraciones entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par chileno, Gabriel Boric.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, indicó que el incidente es considerado un "error" y reconoció que el Gobierno argentino envió una nota consultando sobre el hecho, a la que se le dio una respuesta, según informó la cadena de televisión T13.

Designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla: "Todo termina en la Corte", advirtió Rosatti

Van Klaveren afirmó: “Efectivamente se cometió un error. Hubo un sobrevuelo sobre espacio argentino no autorizado”, y precisó que el incidente fue "extremadamente breve". Además, reafirmó el compromiso de Chile por "mantener la normalidad de esta relación". 
 
El ministro además enfatizó que el presidente Boric solicitó "seguir comprometidos con la normalidad en la relación con Argentina" y superar los recientes "episodios y diferencias" que surgieron. Sin embargo, a pesar de lo sucedido, Boric y Milei no establecieron contacto tras el incidente.

La tensa relación entre Boric y Milei 

La relación bilateral ha sido fría desde que Javier Milei asumió la Presidencia de Argentina. Ambos países se vieron enzarzados en una crisis tras las declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, sobre la supuesta presencia del partido-milicia chií libanés Hezbolá en Chile.

Además, el jefe de Estado argentino ha criticado en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un "socialismo empobrecedor" en la región, tildando particularmente a Boric de “empobrecedor”. 

Las tensiones entre ambos países aumentaron la semana pasada, cuando el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, calificó a Boric de "comunista" y advirtió que podría llevar al país a la ruina. En respuesta, Chile presentó una nota de protesta al embajador argentino, aunque Milei respaldó las declaraciones de su ministro.

La respuesta de Boric no se hizo esperar: en un acto público expresó que “hay que tener un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos y las instituciones quedan. Los 5 mil kilómetros de frontera que compartimos van a seguir estado allí cuando usted y yo nos vayamos. No me voy a referir con adjetivos ni insultos al presidente de Argentina, como él está acostumbrado a hacerlo”.

Milei avivó el conflicto desde su cuenta de X al compartir un escrito de Agustín Laje con la frase: “Poniendo zurdos en su lugar”. Esa publicación fue contestada por otro mandatario latinoamericano, quien se subió al ring con una ironía. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió en la misma red social una captura de una publicación del presidente argentino junto al presidente chino, Xi Jinping, en clara referencia a sus cambios de postura tras afirmar que no negociaría con comunistas.

 Con información de Perfil

Te puede interesar

Washington y otros 23 estados demandaron al gobierno de Trump por los recortes en salud

El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.

Oliver Stone pide una nueva investigación sobre el asesinato de Kennedy

El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.

El "Día de la Liberación": Trump anunciará otra tanda de aranceles

La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.

Hallaron una tumba egipcia de 3200 años vinculada a Ramsés III

Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.

Rusia no aceptará el plan de paz mientras Zelensky sea presidente de Ucrania

Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.

Durante el primer trimestre, Tesla reportó una disminución del 13% en sus ventas

Según los datos difundidos por la empresa, entre enero y marzo se entregaron 336.681 vehículos, frente a las 387.000 unidades reportadas en los primeros tres meses de 2024.