La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
"Queremos una solución negociada", dijo Von der Leyen a la prensa en Aarhus, Dinamarca. En EEUU, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, debe mantener este jueves contactos clave para evitar una escalada arancelaria antes del 9 de julio.
De acuerdo con Von der Leyen, "estamos apuntando a un acuerdo de principio". Así, la UE estaría buscando a contrarreloj evitar una escalada arancelaria, lo que desataría una crisis comercial de consecuencias imprevisibles entre dos aliados tradicionales.
La UE está "lista" para negociar con EEUU
Después de marchas y contramarchas, el presidente estadounidense Donald Trump anunció su intención de aplicar un arancel general de 50% a las importaciones desde la UE, pero luego acordó una pausa hasta el 9 de julio.
Por ello, Von der Leyen sostuvo este jueves que "apuntan al 9 de julio". El intercambio comercial entre ambos podría significar alrededor de u$s1,8 billones y la presidenta de la Comisión dijo que el paso inicial era sellar un entendimiento básico para luego avanzar sobre los detalles.
Alcanzar un acuerdo detallado sobre ese intercambio comercial antes del 9 de julio, cuando vence la tregua arancelaria, sería una tarea "imposible", señaló la alta funcionaria en cita a AFP
Aunque reforzó el interés de la UE en una negociar una solución a las diferencias, también apuntó que "al mismo tiempo estamos preparados para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio".
Cuando la nueva política comercial estadounidense entre en vigor, la UE pretende aplicar aranceles punitivos a bienes de EEUU por aproximadamente unos u$s115.000 millones.
Ámbito
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.