Israel admitió su participación en la muerte del líder de Hamás
El atentado en el que murió Ismail Haniyeh ocurrió en Teherán. Es la primera vez que el gobierno de Benjamin Netanyahu reconoce su participación en el hecho.
Israel reconoció este lunes su responsabilidad en el atentado en el que murió el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, y amenazó con “decapitar” a la cúpula de los rebeldes hutíes de Yemen.
Irán y Hamas atribuyeron a Israel el asesinato de Haniyeh, ocurrido el 31 de julio en Teherán, aunque Israel, en guerra con el movimiento palestino en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, no se pronunció entonces sobre el hecho.
“Golpearemos duramente a los hutíes, atacaremos sus infraestructuras estratégicas y decapitaremos a su cúpula, tal como hicimos con Haniyeh, (Yahya) Sinwar y (Hasan) Nasrallah en Teherán, Gaza y Líbano”, declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
Se trata del primer reconocimiento público de que Israel estuvo detrás del asesinato de Haniyeh en julio en Teherán.
“A cualquiera que levante la mano contra Israel se le cortará la mano, y el largo brazo de las Fuerzas de Defensa de Israel le golpeará y le hará rendir cuentas”, añadió Katz, según un comunicado emitido por su ministerio.
Israel mató a la cúpula de Hamas y Hezbollah
El líder del movimiento libanés Hezbollah, Hassan Nasrallah, que abrió un frente contra Israel en octubre de 2023 en solidaridad con los palestinos, fue asesinado el 27 de septiembre en Beirut.
En respuesta a las muertes de Haniyeh y Nasrallah, Irán disparó 200 misiles a principios de octubre contra Israel, que a su vez atacó instalaciones militares iraníes en represalia.
Yahya Sinwar, que sustituyó a Haniyeh al frente del movimiento palestino, murió a manos de soldados israelíes el 16 de octubre en el sur de la Franja de Gaza.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, también mencionó el lunes a los hutíes,armados y financiados por Irán. Según dijo, le pidió a las fuerzas israelíes “destruir la infraestructura” de estos rebeldes, que reivindicaron la madrugada del sábado el disparo de un misil balístico que dejó 16 heridos leves en Tel. Aviv.
Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron durante el último año barcos vinculados con Israel en el mar Rojo y el mar Arábigo en “solidaridad” con el pueblo de la Franja de Gaza. Además, lanzaron continuamente misiles y drones contra territorio israelí.
Israel respondió con ataques a puertos e instalaciones energéticas. Los enfrentamientos entre ambos países se intensificaron en la última semana, y el Gobierno israelí reiteró en varias ocasiones que responderá “con fuerza” a estas agresiones.
Con información de AFP y EFE
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.