Salta Por: Ivana Chañi23/12/2024

Padres TEA Salta: “Un millón de pesos por mes” el costo de la inclusión en 2024

Luis González, referente, denunció ajustes sistemáticos – en el primer año de Javier Milei-  en salud, educación e inclusión afectando a familias salteñas.

Con el 2025 tocando la puerta, es tiempo de hacer balances del año que se va, y por Aries, Luis González, referente de TGD Padres TEA en Salta, hizo el suyo sobre la discapacidad en el primer año de presidencia de Javier Milei. “Todas las medidas desde el año pasado hasta hoy fueron en desmedro del colectivo de discapacidad. No creemos que sea algo improvisado, sino un genocidio social sistemático”, afirmó. González explicó que las pensiones por discapacidad quedaron en apenas un 80% de una jubilación mínima, mientras que la quita de monotributos sociales dejó a miles de familias sin acceso a la salud.

Salvita: “La foto no es buena”, pero “este es el camino”

González resaltó que los costos relacionados con la discapacidad se volvieron inalcanzables para la mayoría de las familias. “Una maestra de apoyo a la inclusión escolar cuesta 300.000 pesos al mes, y entre psicólogos, psicopedagogos y medicación, los gastos pueden llegar al millón de pesos”, detalló. Además, criticó la reducción de medicamentos y la desregulación de obras sociales, que afecta a miles de familias en Salta y el resto del país.

Pese a este adverso panorama, González destacó la fortaleza de las familias organizadas de TGD Padres TEA. “En Salta Capital tenemos un grupo de 600 familias y en cada cabecera de departamento hay 300 más. Nos ayudamos y nos informamos mutuamente”, señaló. Sin embargo, advirtió que el futuro sigue siendo incierto. “El presidente dijo que las personas con discapacidad se harán cargo de su rehabilitación. Esto no es viable; el ajuste vino con todo, y estamos ante una situación límite”, lamentó.

Te puede interesar

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.