Martín Menem se mofó de la oposición "para tristeza de los mismos de siempre"
El presidente de la Cámara de Diputados publicó un mensaje para “kirchneristas y allegados”, donde replicó cifras de la deuda pública "bajó".
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que “bajó la deuda pública”, a pesar de la “tristeza de los mismos de siempre” y citó, como fundamento, cifras relevadas por Ramiro Castañeira, economista y asesor presidencial.
Según Menem, este mensaje está destinado a “kirchnerista y allegados”, porque, como dice Castañeira, “el kirchnerismo aumentó la deuda pública en 300 mil millones de dólares”.
“La deuda pública bajó 29 mil millones de dólares durante el primer año de Javier Milei. Dos décadas aprobando presupuestos que pedían autorización para aumentar la deuda pública en igual magnitud por año”, señaló el asesor presidencial.
En la misma línea, recordó que además de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y el de Alberto Fernández, el mandato de Mauricio Macri, a través de Cambiemos, la aumentó en 60 mil millones.
“Durante 20 años nos quisieron hacer creer que no se podía, que era imposible, que la guerra, que la crisis, que el contexto…etc. Toda ‘sarasa’ de los mismos de siempre”, aseveró Menem desde su cuenta de la red social X.
Paralelamente, Castañeira sostuvo que el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita “se duplica a 15.500 dólares” y, de esa manera, el país recupera “32 puestos en el ranking mundial”, luego de más de dos décadas en las que Argentina perdió 60 escalafones.
Para finalizar, el presidente de la Cámara Baja tomó un concepto de Castañeira, que apunta a las políticas económicas llevadas adelante por todos los gobiernos anteriores, y lo resaltó: “Fue un ‘experimento comunista’ que duró 23 años. Nunca mejor expresado”, culminó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La oposición logró quórum para tratar los DNU de Milei
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy este jueves
En medio de la crisis del oficialismo, los mandatarios provinciales buscan posicionarse como alternativa “al populismo de derecha y de izquierda”.
Villazón: “En Salta me retaron por decir que era peronista, pero no me callé”
El periodista y analista político Jorge Villazón contó que, al llegar a Salta, fue reprendido por reconocer públicamente su militancia peronista. Relató también su vínculo con Roberto Romero y la invitación que rechazó para reunirse con Perón.
“Señora horrible, lo suyo es una amenaza”: Grabois cruzó a Bullrich
El candidato de Fuerza Patria le respondió a la ministra de Seguridad, que había sugerido ponerle custodia “para que no se escape del país”. “No me mueve un pelo ni su SIDE ni sus matones de uniforme”, lanzó.
“Milei aniquila la producción”: Kicillof cruzó al Presidente y reclamó un cambio de rumbo
En tono de campaña, el gobernador bonaerense llamó a votar con “#FuerzaPatria” y acusó al Presidente de “entregar el futuro del país” a pocos días de las elecciones legislativas.
El Gobierno apelará el fallo que impide a Santilli encabezar la boleta de LLA
Tras el rechazo de la Justicia electoral al reemplazo de José Luis Espert, Nación busca presentar el recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que el diputado del PRO lidere la lista en Buenos Aires.