El gobierno de Chile protestó por los dichos de Caputo sobre Boric
La Cancillería del país trasandino calificó de “inapropiados e inexactos” los dichos del ministro. El funcionario había expresado que Boric es “un comunista que está por hundir el país”.
La Cancillería de Chile envió una nota de protesta al país, tras las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien tildó al presidente de Chile, Gabriel Boric de "comunista" en declaraciones radiales.
“Hoy, a las 18.15 horas, el Secretario General de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen, entregó formalmente una nota de protesta al embajador de la Argentina, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, expresaron desde Cancillería.
La declaración surgió en una entrevista con Radio Mitre, en la que el titular de la cartera económica hizo un balance del primer año de gestión de Javier Milei en Argentina. El reclamo del ministerio de Relaciones Exteriores se sumó a los realizados por parlamentarios de diversos sectores, que cuestionaron la "intromisión" del ministro argentino en asuntos internos.
En declaraciones al portal Emol, la diputada chilena Carolina Tello, del Frente Amplio, expresó que son “preocupantes” las declaraciones del gobierno de Javier Milei: “No solo en esta oportunidad, sino que también en lo relativo a retrocesos en materias sociales y derechos de las mujeres, además de tener uno de los índices de mayor pobreza del continente”, indicó.
Las declaraciones de Caputo que generaron polémica
El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó duramente al presidente de Chile, Gabriel Boric, a quien tildó de "comunista" y aseguró que "está por hundir" al país que gobierna.
En una entrevista con Radio Mitre, el titular de la cartera económica expresó: “Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010, y descuidó la batalla cultural. Esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser, la descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, declaró.
Además, señaló que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Claro que hay que dar esa batalla y hay que explicar y explicar. Y que la gente entienda”, añadió.
Con información de C5N
Te puede interesar
Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.
Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana
El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.
Canadá celebró la decisión de Trump de pausar los aranceles
El primer ministro también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington.
Balotaje en Ecuador: máxima paridad entre Noboa y González en el cierre de campaña
Este jueves ambos candidatos dan sus últimos discursos en Guayaquil. Hay un empate técnico entre los dos postulantes, según distintas encuestas.
En su aniversario de casados, el rey Carlos y Camilla visitaron al papa Francisco
La pareja está de visita de Estado en Italia hasta este jueves y fue recibida esta tarde por el Sumo Pontífice en un encuentro privado.