El gobierno de Chile protestó por los dichos de Caputo sobre Boric
La Cancillería del país trasandino calificó de “inapropiados e inexactos” los dichos del ministro. El funcionario había expresado que Boric es “un comunista que está por hundir el país”.
La Cancillería de Chile envió una nota de protesta al país, tras las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien tildó al presidente de Chile, Gabriel Boric de "comunista" en declaraciones radiales.
“Hoy, a las 18.15 horas, el Secretario General de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen, entregó formalmente una nota de protesta al embajador de la Argentina, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, expresaron desde Cancillería.
La declaración surgió en una entrevista con Radio Mitre, en la que el titular de la cartera económica hizo un balance del primer año de gestión de Javier Milei en Argentina. El reclamo del ministerio de Relaciones Exteriores se sumó a los realizados por parlamentarios de diversos sectores, que cuestionaron la "intromisión" del ministro argentino en asuntos internos.
En declaraciones al portal Emol, la diputada chilena Carolina Tello, del Frente Amplio, expresó que son “preocupantes” las declaraciones del gobierno de Javier Milei: “No solo en esta oportunidad, sino que también en lo relativo a retrocesos en materias sociales y derechos de las mujeres, además de tener uno de los índices de mayor pobreza del continente”, indicó.
Las declaraciones de Caputo que generaron polémica
El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó duramente al presidente de Chile, Gabriel Boric, a quien tildó de "comunista" y aseguró que "está por hundir" al país que gobierna.
En una entrevista con Radio Mitre, el titular de la cartera económica expresó: “Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010, y descuidó la batalla cultural. Esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser, la descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, declaró.
Además, señaló que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Claro que hay que dar esa batalla y hay que explicar y explicar. Y que la gente entienda”, añadió.
Con información de C5N
Te puede interesar
Hamas aceptó liberar a los rehenes, pero pidió negociar otras condiciones de la propuesta de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
Venezuela denunció la presencia de aviones de EEUU cerca de su frontera
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció la detección de al menos cinco aviones de combate estadounidenses sobrevolando cerca de sus fronteras y advirtió que es una "gran amenaza".
Gran Bretaña admitió que policía mató a una víctima de ataque a sinagoga
La policía de Gran Bretaña generó estupor al admitir que mató de un tiro a una de las víctimas del reciente ataque a una sinagoga en Mánchester. El atacante, identificado como Jihad Al-Shamie, no portaba armas de fuego y solo utilizó un automóvil y un cuchillo.
Murió un influencer al caer de un acantilado durante una transmisión en vivo
El joven de 23 años se precipitó cuando realizaba una ascensión en solitario con cuerda en la emblemática pared de granito El Capitan, a unos 730 metros de altura
Lucha contra el dengue: Brasil estrena fábrica de mosquitos genéticamente modificados
Brasil inauguró una fábrica dedicada a producir mosquitos genéticamente modificados, un proyecto de la empresa británica Oxitec para combatir la epidemia de dengue.
Operativo en Chile: venezolano arrestado con más de 300 kilos de marihuana
La droga estaba lista para ser distribuida en la Región Metropolitana y fue hallada gracias al perro detector “Kobu”.