Diputados aprobaron las Cuentas Generales de 2020, 2021 y 2022
El diputado provincial aseguró que no hubo una aprobación exprés de los ejercicios de 2020,2021 y 2022. Queda pendiente la aprobación de 2018 y 2019, que espera por la aprobación de Auditoria.
Este martes, en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó las Cuentas Generales de los Ejercicios 2020, 2021 y 2022, al respecto, el diputado provincial de Cerrillos, Luis Albeza explicó que estos ejercicios se llevan a cabo “según la ley de contabilidad y se presenta frente a la Cámara de Diputados y Senadores, así también ante la Auditoria General de la Provincia que realiza un control externo de los actos del gobierno, a la par de otros organismos que auditan previamente y durante la ejecución”.
Asimismo, Albeza señaló que “se conformó una comisión bicameral, conformada por cinco senadores y tres diputados y, posteriormente se dictaminó la aprobación de los análisis contables realizados respecto a estos años”.
El diputado destacó la invitación hecha a vocales de auditoria para explicar verbalmente los resultados de los balances, y se mostró en desconcierto con las declaraciones de algunos miembros de la Cámara sobre una “aprobación exprés”, cuando “los informes están a disposición y no leyeron o presentaron sus dudas”.
En ese sentido, el contador señaló que solamente los integrantes del PRO presentaron un pedido de informe.
“Con los informes concluidos, avanzamos en la aprobación y se trató cada año con independencia. Ninguno tenía observaciones en cuanto a las rendiciones de fondos, excepto por los presupuestos de 2018 y 2019, que aún no se aprobaran hasta tener una respuesta formal de Auditoria y esté concluido ese control de obras” sostuvo.
Respecto a las declaraciones del diputado José Gauffin, Albeza sentenció que “está en sus facultades de hacer una denuncia si así lo desea, tendrá que hacerlo contra el ejecutivo y presentar lo correspondiente ante el proceso de auditoría e ira a un peritaje contable y técnico”.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.