Salta Por: Ivana Chañi18/12/2024

Asistencia social en Salta: “Ahora hay más previsibilidad”

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, celebró acuerdos con Capital Humano y aseguró que, luego del primer año de Javier Milei, las cosas se están acomodando.

El compromiso social del gobierno de Salta se afianza de cara al 2025. Así lo afirmó en el programa “Agenda Abierta”, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, quien destacó la importancia de los acuerdos firmados con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, comandado por Sandra Pettovello, que permiten la continuidad de programas esenciales como el módulo focalizado. “Nuestro gobernador Gustavo Sáenz tomó una decisión clara: no afectar la ayuda social en la provincia de Salta, lo que implicó un esfuerzo presupuestario muy grande”, sostuvo Mimessi, en referencia al contexto de incertidumbre que marcó el inicio de su gestión.

El Programa Focalizados, que beneficia principalmente a comunidades originarias de los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia, es uno de los pilares de la política social en zona. “No se trata de ir, dejar un bolsón y darse vuelta. Es un trabajo integral, donde se abordan cuestiones alimentarias, sanitarias y sociales, no solo para los niños, sino también para las mujeres y las familias en general”, explicó el ministro. Este programa cobra especial relevancia en el marco de la emergencia sociosanitaria prorrogada recientemente por un año más.

El Gobierno cierra el año con el mayor ajuste en casi cuatro décadas: 4,4% del PBI

Mimessi subrayó que, aunque los fondos nacionales son fundamentales para la compra de los módulos alimentarios, el gobierno provincial debe afrontar altos costos operativos. “Cada entrega implica recorrer 15.000 kilómetros a lo largo de la provincia, con un gasto significativo en recursos humanos y logística. Es un esfuerzo conjunto que no sería posible sin la articulación entre Nación y Provincia”, remarcó.

Finalmente, el funcionario expresó satisfacción por el avance logrado durante los últimos meses, asegurando que el 2025 comienza con mayor previsibilidad. “Estamos muy cerca de firmar nuevamente (faltan formalismos) el convenio del Programa Focalizados con Nación, lo que nos permitirá garantizar esta política social alimentaria tan necesaria. Hemos logrado superar deudas pendientes y dar continuidad a estas acciones esenciales para quienes más lo necesitan”, concluyó Mimessi.

Te puede interesar

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”

Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”

El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.

Destacan la red internacional de donantes de médula ósea

El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.

Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024

Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.

Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia

Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán

El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.