Salta Por: Ivana Chañi16/12/2024

El Ejecutivo pide prorrogar la Emergencia Económica por un año más

A esta se suma la emergencia sociosanitaria, de violencia de género e hídrica, aprobadas recientemente por las cámaras legislativas.

En la 38° sesión ordinaria, de este martes, la Cámara de Diputados de Salta pondrá en debate la prórroga por un año de la Emergencia Económica, sancionada en la ley nacional 7125, así como sus respectivas prórrogas, y de la ley 6583.

El proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, explica que el motivo radica en que, el país atraviesa sucesivos déficits fiscales por lo que se han fijado importantes medidas y condiciones para la economía  de la Argentina. “La provincia no es no fue ajena a estas contingencias, por lo que se considera oportuno prorrogar la norma que decretó la Emergencia Económica y Administrativa, sumada a la Ley N° 7.125 que no es más que una adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 25.344, que establece similares condiciones de emergencia para la Nación”, agrega.

Seguidamente, se indica que “a través de estos plexos normativos se adoptaron medidas de excepción a fin de proteger los intereses que hacen al bien común”.

Diputados aprobaron la prórroga de la Emergencia Hídrica en Salta

En razón de los ante expuesto, se señala que “es preciso continuar con estas medidas tomadas por el Gobierno de la Provincia, en el marco de los objetivos oportunamente trazados, para sostener su normal funcionamiento, por lo que resulta en esta instancia prudente y conveniente prorrogarlas”.

Sanción definitiva la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en el norte salteño

“El Estado debe brindar respuestas celeras y extraordinarias en resguardo del principio de seguridad jurídica”, añade.

Si bien la Provincia se encuentra en un contexto de equilibrio fiscal, “no se puede soslayar la crisis social y económica tanto a nivel nacional como mundial. Amén de ello, se presenta un escenario adverso de emergencia social, sanitaria, económica, administrativa e hídrica. Lo que interpela a intensificar esfuerzos y administrar los recursos con extremados recaudos”, advierte.

Te puede interesar

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

Chofer de Saeta agredido en Castañares: la UTA lo atribuyó a un conflicto interno

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.

La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos

La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.