El Ejecutivo pide prorrogar la Emergencia Económica por un año más
A esta se suma la emergencia sociosanitaria, de violencia de género e hídrica, aprobadas recientemente por las cámaras legislativas.
En la 38° sesión ordinaria, de este martes, la Cámara de Diputados de Salta pondrá en debate la prórroga por un año de la Emergencia Económica, sancionada en la ley nacional 7125, así como sus respectivas prórrogas, y de la ley 6583.
El proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, explica que el motivo radica en que, el país atraviesa sucesivos déficits fiscales por lo que se han fijado importantes medidas y condiciones para la economía de la Argentina. “La provincia no es no fue ajena a estas contingencias, por lo que se considera oportuno prorrogar la norma que decretó la Emergencia Económica y Administrativa, sumada a la Ley N° 7.125 que no es más que una adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 25.344, que establece similares condiciones de emergencia para la Nación”, agrega.
Seguidamente, se indica que “a través de estos plexos normativos se adoptaron medidas de excepción a fin de proteger los intereses que hacen al bien común”.
En razón de los ante expuesto, se señala que “es preciso continuar con estas medidas tomadas por el Gobierno de la Provincia, en el marco de los objetivos oportunamente trazados, para sostener su normal funcionamiento, por lo que resulta en esta instancia prudente y conveniente prorrogarlas”.
“El Estado debe brindar respuestas celeras y extraordinarias en resguardo del principio de seguridad jurídica”, añade.
Si bien la Provincia se encuentra en un contexto de equilibrio fiscal, “no se puede soslayar la crisis social y económica tanto a nivel nacional como mundial. Amén de ello, se presenta un escenario adverso de emergencia social, sanitaria, económica, administrativa e hídrica. Lo que interpela a intensificar esfuerzos y administrar los recursos con extremados recaudos”, advierte.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.