El Ejecutivo pide prorrogar la Emergencia Económica por un año más
A esta se suma la emergencia sociosanitaria, de violencia de género e hídrica, aprobadas recientemente por las cámaras legislativas.
En la 38° sesión ordinaria, de este martes, la Cámara de Diputados de Salta pondrá en debate la prórroga por un año de la Emergencia Económica, sancionada en la ley nacional 7125, así como sus respectivas prórrogas, y de la ley 6583.
El proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, explica que el motivo radica en que, el país atraviesa sucesivos déficits fiscales por lo que se han fijado importantes medidas y condiciones para la economía de la Argentina. “La provincia no es no fue ajena a estas contingencias, por lo que se considera oportuno prorrogar la norma que decretó la Emergencia Económica y Administrativa, sumada a la Ley N° 7.125 que no es más que una adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 25.344, que establece similares condiciones de emergencia para la Nación”, agrega.
Seguidamente, se indica que “a través de estos plexos normativos se adoptaron medidas de excepción a fin de proteger los intereses que hacen al bien común”.
En razón de los ante expuesto, se señala que “es preciso continuar con estas medidas tomadas por el Gobierno de la Provincia, en el marco de los objetivos oportunamente trazados, para sostener su normal funcionamiento, por lo que resulta en esta instancia prudente y conveniente prorrogarlas”.
“El Estado debe brindar respuestas celeras y extraordinarias en resguardo del principio de seguridad jurídica”, añade.
Si bien la Provincia se encuentra en un contexto de equilibrio fiscal, “no se puede soslayar la crisis social y económica tanto a nivel nacional como mundial. Amén de ello, se presenta un escenario adverso de emergencia social, sanitaria, económica, administrativa e hídrica. Lo que interpela a intensificar esfuerzos y administrar los recursos con extremados recaudos”, advierte.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.