La UNSa lanza la campaña “Desafío Dengue Cero”
El jueves 19 y viernes 20 profesionales del hospital del milagro e investigadores del CONICET capacitaran a “líderes comunitarios y público en general” sobre prevención del mosquito “de una manera lúdica”.
Por Aries, la coordinadora de la campaña “Desafío Dengue Cero”, Florencia Tolava explicó que esta iniciativa es impulsada desde la Secretaria de Extensión de la Universidad, en conjunto con la Provincia y diferentes empresas privadas “para generar acciones que ayuden a mitigar el dengue”.
“Nos preparamos para el brote de febrero o marzo y esperamos recibirlo de la mejor manera por eso, el jueves 19 y viernes 20 se realizarán capacitaciones a referentes institucionales y público en general para prevenir e identificar criaderos del mosquito” explicó.
Asimismo, el curso abarcará también la sintomatología de la enfermedad y las medidas de acción frente al contagio. “Es una propuesta distinta que, desde el juego y distintas dinámicas busca concientizar a la gente ya que estamos acostumbrados a campañas de difusión mediante flyers y folletos pero nunca interactiva” señaló la organizadora.
La capacitación estará a cargo de especialistas del hospital de milagro e investigadores del Conicet y, durante ambos días, se hará entrega de kits didácticos y repelentes de empresas locales “para brindar todas las herramientas”.
El jueves 19 a las 15:30 el curso se hará en la sala Mecano de La Casa de la Cultura, mientras que el viernes 20 será a las 14:30 en el Centro Cultural América. Las inscripciones se realizan por medio del link de inscripción de las historias destacadas del instagram Ensol.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.