LLA incorporó la suspensión de Oscar Parrilli a la sesión por el caso Kueider
Varios legisladores oficialistas le enviaron la solicitud a la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. El senador kirchnerista está procesado en la causa por el Memorándum con Irán. La convocatoria es hoy a las 11.
El bloque de La Libertad Avanza en el Senado pidió que se trate la suspensión de Oscar Parilli en la sesión especial prevista para este jueves, donde se discutirá la situación de Edgardo Kueider.
Los senadores oficialistas que le enviaron el pedido a la vicepresidente, Victoria Villarruel, fueron Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagotto, Vilma Bedia e Ivana Arrascaeta.
“Ampliase el temario de la Sesión Pública Especial convocada para el día jueves 12 de diciembre, a las 11, con el objeto de tratar el proyecto de resolución que dispone la suspensión del senador nacional Oscar Parrilli, conforme lo dispuesto en el artículo 66 de la Constitución Nacional”, dice el documento que oficializó el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.
El artículo 66 de la Constitución Nacional determina que cada Cámara legislativa hará su reglamento y “podrá con dos tercios de votos corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno”. “Bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos”, agrega el texto.
El oficialismo sostiene que Parrilli debe ser suspendido de sus funciones por estar procesado por el Memorándum con Irán, donde también deberá enfrentar un juicio oral. La noticia se conoció la semana pasada, cuando la Corte Suprema -integrada por Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda-, rechazó la apelación de la expresidenta, Cristina Kirchner.
En esa misma causa también están implicados Eduardo Zuain, Carlos Zannini, Angelina Abbona, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Luis D’ Elía, Fernando Esteche, Jorge Khalil y Ramón Bogado.
El Memorándum con Irán fue la causa que se abrió con la denuncia de Alberto Nisman en el 2015, cuando CFK aún era mandataria de la Argentina.
La suspensión de Parrilli, como la de Kueider, sería hasta el 1° de marzo de 2025, en caso de que el Senado consiga los votos necesarios para lograr esa medida.
Por su parte, Unión por la Patria quiere quitar a Kueider de la Cámara Alta por haber sido detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar.
Con información de TN
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.