Política Por: Agustina Tolaba22/05/2025

Para Juan Esteban Romero, “el oficialismo perdió por confiarse y no hablar de política”

El diputado provincial criticó la estrategia de campaña del saencismo en la capital salteña. “No alcanza con poner caras conocidas; la gente quiere propuestas claras y rumbo”, aseguró.

En Día de Miércoles, el diputado provincial Juan Esteban Romero se refirió al desempeño electoral del oficialismo en las elecciones del 11 de mayo en la ciudad de Salta, y atribuyó la derrota a errores de estrategia, falta de autocrítica y ausencia de propuestas concretas. “No fue responsabilidad del romerismo. Es una locura pensar que lo que dijo Bettina sobre el voto en blanco influyó. Hubo errores internos y una lectura equivocada del contexto político actual”, sostuvo.

Romero cuestionó duramente la estrategia adoptada por el frente liderado por el gobernador Gustavo Sáenz, señalando un exceso de confianza y una campaña centrada en “caras conocidas”, sin contenido político claro.

“Creyeron que bastaba con poner a periodistas como Mónica Juárez, Guillermo Kripper o el Dr. Bernardo Biella, sin hablar de política ni presentar propuestas. Eso no alcanza. La gente quiere saber qué vas a hacer, qué rumbo vas a tomar”, afirmó el legislador.

El diputado también contrastó la campaña oficialista con la de La Libertad Avanza, que, a pesar de presentar candidatos con bajo nivel de conocimiento público, logró transmitir de manera efectiva el mensaje del presidente Javier Milei: baja de impuestos, equilibrio fiscal y lucha contra la inflación.

El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante

“El mensaje de Milei entró bien. Del otro lado no hubo mensaje. La gente ya no quiere campañas vacías, quiere coherencia, convicción y rumbo. Y el oficialismo no logró comunicar eso”, evaluó Romero.

En ese sentido, el dirigente hizo una autocrítica a la repetición de fórmulas que en elecciones anteriores habían resultado exitosas, pero que en el contexto actual no funcionaron.

“En su momento funcionó poner caras nuevas, como Emiliano Durand en 2021, pero ahora eso no alcanzó. Hoy la ciudadanía está más exigente y quiere propuestas reales, no posteos sobre cómo cocinar una hamburguesa”, ironizó.

Por último, Romero concluyó que el resultado debe ser una señal de alerta para el oficialismo provincial: “La ciudadanía cambia, y no se puede seguir subestimando su demanda. O se construyen campañas con ideas claras y propuestas, o los resultados seguirán siendo adversos”, advirtió.

Te puede interesar

En su viaje a Roma, Milei se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir al país

El jefe de Estado luego viajará a Israel. Dará también un discurso ante el Parlamento y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo.

Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo

A 22 años de la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno, el PJ hará un encuentro cultural en Retiro y se espera que participe la expresidenta.

LLA planea una alianza con el PRO pero sin ceder su hegemonía electoral nacional

En Casa Rosada aceptarían crear una alianza para vencer al kirchnerismo en los comicios para legisladores y concejales.

Karina Milei y Martín Menem desembarcan en Misiones para respaldar al candidato libertario

Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.

ATE lanzó un paro nacional y rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga

"Sin el derecho estamos condenándonos a volver a la esclavitud", indicaron desde el gremio.

El Gobierno frenó la reforma previsional y la condiciona a cambios fiscales y laborales

Este miércoles se cayó la sesión para tratar proyectos sobre las jubilaciones. En la Casa Rosada insisten en que no impulsarán modificaciones en el corto plazo.