El Gobierno frenó la reforma previsional y la condiciona a cambios fiscales y laborales
Este miércoles se cayó la sesión para tratar proyectos sobre las jubilaciones. En la Casa Rosada insisten en que no impulsarán modificaciones en el corto plazo.
Este miércoles la oposición no logró el quórum necesario para debatir distintas reformas al sistema previsional. En este contexto, integrantes del Gobierno aseguraron que no buscarán una modificación en las jubilaciones en el corto plazo.
“Nada se puede cambiar hasta que no esté la parte laboral e impositiva”, agregó un funcionario del Ejecutivo.
La Libertad Avanza -junto al MID y el PRO- se mostró a favor de la creación de una comisión para la elaboración del proyecto de Ley de Reforma Integral del Sistema Previsional Argentino.
La iniciativa, que fue presentada por la diputada Silvana Giudici (PRO) busca estudiar, analizar y proponer en el Congreso un documento que comprenda la reforma estructural del régimen de jubilaciones y pensiones.
Sin embargo, tras la caída de la sesión, en el Ejecutivo tampoco respaldarían esa medida. “Trabajamos en muchas cosas, pero no podemos encarar esa reforma hasta que no haya un cambio en el régimen fiscal y de trabajo”, sostuvo un funcionario en Balcarce 50.
El funcionario que habló de la reforma jubilatoria y tuvo que renunciar
Durante los primeros días de febrero, el por entonces titular de Anses -Mariano de los Heros- aseguró a los medios que la gestión de Javier Milei avanzaría con una reforma previsional “antes de fin de año”.
Con respecto a la moratoria, y a las personas que ya no pueden acceder a ella, el funcionario sumó: “Hay gente que no llega a los 30 años de aportes porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aportes no tiene derecho a la jubilación".
Sus declaraciones no causaron gracia en Casa Rosada. Es por eso que Javier Milei decidió desvincular a Mariano De los Heros de Anses. “No es para este momento (la reforma)”, afirmó el Presidente tras el despido del abogado.
Para el jefe de Estado, el proyecto de las jubilaciones sigue “sin estar en carpeta”.
“Se decidió correrlo porque no entendió cómo tienen que ser los pasos a seguir”, explicó un integrante de la mesa chica del Ejecutivo, rememorando el episodio.
Con información de TN
Te puede interesar
En su viaje a Roma, Milei se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir al país
El jefe de Estado luego viajará a Israel. Dará también un discurso ante el Parlamento y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo.
Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo
A 22 años de la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno, el PJ hará un encuentro cultural en Retiro y se espera que participe la expresidenta.
LLA planea una alianza con el PRO pero sin ceder su hegemonía electoral nacional
En Casa Rosada aceptarían crear una alianza para vencer al kirchnerismo en los comicios para legisladores y concejales.
Karina Milei y Martín Menem desembarcan en Misiones para respaldar al candidato libertario
Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.
ATE lanzó un paro nacional y rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga
"Sin el derecho estamos condenándonos a volver a la esclavitud", indicaron desde el gremio.
Romero continua intentando entrar a LLA: “No es por oportunismo, es por convicción”
Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.