PAMI: alertan por nuevas estafas virtuales a jubilados
La Obra Social lanzó un nuevo comunicado advirtiendo a sus afiliados por reiterados reclamos de intentos de robos.
Ante reiterados reclamos el PAMI volvió a emitir un comunicado sobre nuevas estafas a sus afiliados en el cual explica la modalidad utilizada para engañarlos y cuáles son los puntos de seguridad que tiene el instituto para reforzar la información y evitar que los jubilados caigan en el fraude.
“A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados”, comienza el comunicado oficial que emitió el PAMI recientemente.
Y continúa informando que se han informado algunas pautas de seguridad para evitar engaños.
- Todos los trámites son iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado.
- PAMI no contactará a los afiliados para ofrecerles realizarlo.
- PAMI nunca llamará o se contactará para solicitar datos personales o bancarios, ni enviará links por whatsapp o SMS.
- Las cuentas de redes sociales oficiales tienen una tilde que las acredita como verificadas.
- El bot de WhatsApp PAME, también cuenta con su tilde de verificación verde.
- PAMI no cuenta con “asesores” designados.
“La credencial de PAMI es un documento único e intransferible que no debe ser prestado ni entregado fuera de la vista del afiliado”, avanza el escrito y cuenta que, según lo informado por especialistas, se trata de modalidades que van desde usuarios de redes sociales falsos, hasta el desarrollo de bots “truchos” y los estafadores buscan aprovecharse de las vulnerabilidades que se pueden presentar.
¿Cuáles son las modalidades de estafas?
Una de las modalidades más frecuentes en las estafas es la suplantación de identidad. El estafador se hace pasar por otra persona, organismo o institución (como en este caso podría ser el PAMI), engañando a la víctima, solicitándole datos personales, de cuentas bancarias y hasta pidiendo dinero a cambio de la realización de un trámite o servicio.
Reclamos ante sospechas de estafas a los afiliados al PAMI
Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto pami.org.ar/contacto.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil