Sturzenegger aclaró el plan de Milei para reducir impuestos en un 90%
El ministro de Desregulación del Estado explicó los detalles del plan tributario del Gobierno, que busca simplificar la estructura impositiva, reducir impuestos en un 90% y otorgar mayor autonomía fiscal a las provincias.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aclaró las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre la eliminación de impuestos, realizadas durante su discurso a un año de gestión.
En diálogo con Radio Mitre, explicó que el enfoque no es eliminar el 90% de la carga fiscal en términos cuantitativos, sino reducir la cantidad de instrumentos tributarios. “Argentina tiene un montón de impuestos pequeños que recaudan poco. Este plan busca simplificar y concentrarse en los más importantes”, aseguró.
El funcionario destacó los avances realizados en el primer año de gobierno, enfatizando la conexión entre la reducción del gasto público y la baja de impuestos. “Hemos bajado el gasto público en 5 puntos y podemos mapear esa reducción con bajas equivalentes en impuestos. Por supuesto, el impuesto más grande que hemos reducido es el inflacionario”, afirmó. Según Sturzenegger, esta estrategia también incluye devolver autonomía impositiva a las provincias para que gestionen sus propios recursos.
Además, el ministro explicó la filosofía detrás de las decisiones del gobierno. “Cada gasto que hace el Estado es un impuesto que tienen que pagar los argentinos. Por eso, cada peso que ahorramos en el gasto público es un impuesto menos que le vamos a cobrar a la gente”, señaló, reafirmando el compromiso del gobierno con un enfoque fiscal más eficiente y menos invasivo para los ciudadanos.
Te puede interesar
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.