Revés para el Gobierno: Argentina tendrá que pagar US$390 millones por la reestatización de Aerolíneas
La renacionalización de Aerolíneas Argentinas fue reglamentada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner el 17 de diciembre de 2008.
La Justicia de los Estados Unidos dejó en firme el fallo contra la Argentina por la manera en que se renacionalizó Aerolíneas Argentinas; blanqueando además la negociación ya cerrada con un puñado de fondos buitre comandados por Titan Consortium.
En total el país pagará unos US$ 350 millones más intereses, con lo que se llega a una cifra cercana a los US$ 390 millones. El fallo fue firmado por la juez Jia Cobb, del Distrito de Columbia, que ya había tomado la causa originalmente.
Este holdout le había comprado el caso al famoso fondo Burford Capital, que a su vez había adquirido la causa en los tribunales de España, donde el grupo Marsans, el antiguo y fallido dueño de la aerolínea de bandera argentina, había llevado el caso.
Se cierra así, además, una causa paralela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dependiente del Banco Mundial, donde originalmente se había llevado el caso. Argentina había tenido fallo en contra el 18 de agosto de este año y la causa ya estaba definida a favor de Titan Consortium.
Esta fue la primera negociación del Gobierno de Javier Milei con un fondo buitre propietario de un fallo a su favor, y, obviamente, en contra del país. Quedan otros por más de 20.000 millones de dólares. El más importante es el que Burford Capital ejecuta contra el país por la manera en que se renacionalizó YPF en 2012, por unos 16.000 millones de dólares.
La causa Aerolíneas Argentinas, ahora se sabe que Titan le adquirió el caso a Burford Capital el 15 de marzo de 2018, al redefinir su estrategia contra Argentina y concentrarse en la causa por la renacionalización de YPF en 2012. Burford, a su vez, le había adquirido la causa al tribunal español donde se cursaba la causa por la quiebra del grupo español Marsans en unos 17 millones en 2015 (y en consecuencia las acciones que detentaba de la demanda contra Argentina por la renacionalización del 2008), con lo que obtuvo una ganancia de casi 740%. El fondo Titan Consortium, original en las demandas contra la Argentina, obtuvo dividendos por más de 2.270%.
Según la interpretación del especialista Sebastian Maril, el fallo muestra que "Argentina continúa pagando caro la incorrecta interpretación de las leyes internacionales y el incumplimiento de contratos firmados con empresas que apostaron por invertir en el país mediante concesiones de servicios públicos y similares". Según Maril, "los contribuyentes ya han abonado US$17.000 millones en fallos adversos y en compensación por la expropiación de empresas. Y aún falta".
Con información de MDZ
Te puede interesar
Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Mauricio Novelli, antes de lanzar $Libra, visitó a Milei en Olivos
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Aguas Blancas: cuatro detenidos por secuestro y robo a un "pasero"
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
Atacó a un juez y le fracturó un dedo en una audiencia
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.