Judiciales11/12/2024

Revés para el Gobierno: Argentina tendrá que pagar US$390 millones por la reestatización de Aerolíneas

La renacionalización de Aerolíneas Argentinas fue reglamentada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner el 17 de diciembre de 2008.

La Justicia de los Estados Unidos dejó en firme el fallo contra la Argentina por la manera en que se renacionalizó Aerolíneas Argentinas; blanqueando además la negociación ya cerrada con un puñado de fondos buitre comandados por Titan Consortium.

En total el país pagará unos US$ 350 millones más intereses, con lo que se llega a una cifra cercana a los US$ 390 millones. El fallo fue firmado por la juez Jia Cobb, del Distrito de Columbia, que ya había tomado la causa originalmente. 

Este holdout le había comprado el caso al famoso fondo Burford Capital, que a su vez había adquirido la causa en los tribunales de España, donde el grupo Marsans, el antiguo y fallido dueño de la aerolínea de bandera argentina, había llevado el caso.

Se cierra así, además, una causa paralela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dependiente del Banco Mundial, donde originalmente se había llevado el caso. Argentina había tenido fallo en contra el 18 de agosto de este año y la causa ya estaba definida a favor de Titan Consortium.

Milei prometió la "motosierra profunda"

Esta fue la primera negociación del Gobierno de Javier Milei con un fondo buitre propietario de un fallo a su favor, y, obviamente, en contra del país. Quedan otros por más de 20.000 millones de dólares. El más importante es el que Burford Capital ejecuta contra el país por la manera en que se renacionalizó YPF en 2012, por unos 16.000 millones de dólares. 

La causa Aerolíneas Argentinas, ahora se sabe que Titan le adquirió el caso a Burford Capital el 15 de marzo de 2018, al redefinir su estrategia contra Argentina y concentrarse en la causa por la renacionalización de YPF en 2012. Burford, a su vez, le había adquirido la causa al tribunal español donde se cursaba la causa por la quiebra del grupo español Marsans en unos 17 millones en 2015 (y en consecuencia las acciones que detentaba de la demanda contra Argentina por la renacionalización del 2008), con lo que obtuvo una ganancia de casi 740%. El fondo Titan Consortium, original en las demandas contra la Argentina, obtuvo dividendos por más de 2.270%.

Según la interpretación del especialista Sebastian Maril, el fallo muestra que "Argentina continúa pagando caro la incorrecta interpretación de las leyes internacionales y el incumplimiento de contratos firmados con empresas que apostaron por invertir en el país mediante concesiones de servicios públicos y similares". Según Maril, "los contribuyentes ya han abonado US$17.000 millones en fallos adversos y en compensación por la expropiación de empresas. Y aún falta".

Con información de MDZ

Te puede interesar

Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe

Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.

Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión

El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.

Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre

El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.

Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias

La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.

El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre

La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.

Audiencia preliminar: Se pone en marcha el jury a la jueza Makintach

Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.