Fiscalía investiga las causas del incendio en Salta Forestal donde falleció un trabajador
Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, investiga las circunstancias en torno a la explosión y posterior incendio registrado la tarde del domingo 23, en un campamento de trabajo rural ubicado en el Centro 25 de Junio, departamento Anta.
Como consecuencia del siniestro, se confirmó el fallecimiento de un trabajador de 36 años de edad, quien fue identificado y es oriundo de Río del Valle. Se practicó el examen cadavérico correspondiente y posteriormente el cuerpo fue entregado a sus familiares.
Un segundo trabajador, de 39 años, fue derivado al hospital de Joaquín V. González con heridas leves, mientras que el resto de sus compañeros logró evacuar a tiempo y recibió asistencia médica por quemaduras de menor consideración.
De acuerdo con las primeras averiguaciones, el incendio se habría iniciado a partir de una fogata realizada por los propios trabajadores, ubicada muy cerca de las estructuras del campamento, que contaba con dos habitaciones, un comedor y un depósito de combustible. La presencia de este material inflamable fue decisiva en la rápida propagación del fuego.
Alertados por la empresa agropecuaria, acudieron al lugar efectivos del Destacamento Policial 25 de Junio, junto a personal de la División Seguridad Urbana 5 y de la Sección Técnica de Bomberos 5, dándose inmediata intervención a la Fiscalía.
La fiscal García Pisacic continúa con la investigación y dispuso diversas medidas tendientes a determinar con precisión las causas del hecho y establecer eventuales responsabilidades, entre ellas la inspección ocular y el peritaje técnico en el lugar, el secuestro de restos y materiales vinculados al foco ígneo, la toma de muestras para análisis pericial, el relevamiento fotográfico y planimétrico del campamento, la recepción de declaraciones testimoniales a los trabajadores y personal de la empresa, así como el requerimiento de documentación relacionada con las condiciones laborales y de seguridad en el predio.
Te puede interesar
Caso Maradona: el nuevo juicio será en marzo de 2026
Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.
Roblox: Primera condena por grooming en Mendoza
La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.
Causa Cuadernos: arranca la semana con doble sesión y foco en acelerar el proceso
Con 86 imputados, entre exfuncionarios y empresarios, el tribunal ajusta el esquema de audiencias para cumplir con los plazos del juicio.
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.