Rebeldes sirios nombran jefe de gobierno a Mohamad al Bashir
El político, cercano al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, ejercía la jefatura en Idlib, bastión rebelde que nunca estuvo bajo el control del antiguo régimen.
El político Mohamed al Bashir fue nombrado este martes primer ministro en funciones de la transición de Siria hasta marzo, informó la televisión del país controlada ahora por las fuerzas que derrocaron al régimen de Bashar al Assad. Fuentes de la nueva administración dijeron que el objetivo de esta primera etapa es normalizar el país y ocuparse de resolver "los asuntos corrientes”.
"El Gobierno en funciones de la fase transitoria dura tres meses bajo el liderazgo de Mohamed al Bashir", dijeron fuentes de la Administración Política Siria a la televisión, después de la celebración de una sesión del Consejo de Ministros en la que se traspasaron los poderes del gabinete del anterior régimen a un nuevo Ejecutivo. Este estará en funciones hasta "el lanzamiento del proceso constitucional”.
En este encuentro, al que no asistieron responsables de Interior y Defensa, estaba el anterior primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, y Al Bashir, entre otros, para hacer el traspaso de carteras y "poner en marcha el trabajo". "Este encargo fue por parte del Mando General. Se nos ha encomendado llevar el gobierno de Siria en funciones hasta 1 de marzo de 2025", dijo Al Bashir en una declaración televisada.
Jefe en Idlib y ahora en Damasco
De acuerdo a las fuentes, el nuevo gobierno de transición comenzará a tomar medidas relacionadas con la seguridad, como la "disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo", aunque no ofreció más detalles al respecto.
Al Bashir fue nombrado el pasado enero como jefe del "Gobierno de Salvación", una administración en Idlib y otras zonas que escapaban al control de Damasco, y vinculada al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que lideró la ofensiva de doce días que acabó con los 24 años de poder de Al Assad. Este "Gobierno de Salvación" es una suerte de rama política del grupo islamista.
Después de años en los que el conflicto sirio estuvo congelado, los rebeldes lanzaron desde el noroeste un ataque con el que lograron derrocar a Al Assad, quien huyó del país.
Con información de EFE/AFP
Te puede interesar
Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Netanyahu confía en la vuelta de rehenes
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
Misterio de la familia Gill: desapareció hace 23 años en Entre Ríos y piden ayuda a la NASA
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.