El Mundo10/12/2024

Rebeldes sirios nombran jefe de gobierno a Mohamad al Bashir

El político, cercano al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, ejercía la jefatura en Idlib, bastión rebelde que nunca estuvo bajo el control del antiguo régimen.

El político Mohamed al Bashir fue nombrado este martes primer ministro en funciones de la transición de Siria hasta marzo, informó la televisión del país controlada ahora por las fuerzas que derrocaron al régimen de Bashar al Assad. Fuentes de la nueva administración dijeron que el objetivo de esta primera etapa es normalizar el país y ocuparse de resolver "los asuntos corrientes”.

"El Gobierno en funciones de la fase transitoria dura tres meses bajo el liderazgo de Mohamed al Bashir", dijeron fuentes de la Administración Política Siria a la televisión, después de la celebración de una sesión del Consejo de Ministros en la que se traspasaron los poderes del gabinete del anterior régimen a un nuevo Ejecutivo. Este estará en funciones hasta "el lanzamiento del proceso constitucional”.

En este encuentro, al que no asistieron responsables de Interior y Defensa, estaba el anterior primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, y Al Bashir, entre otros, para hacer el traspaso de carteras y "poner en marcha el trabajo". "Este encargo fue por parte del Mando General. Se nos ha encomendado llevar el gobierno de Siria en funciones hasta 1 de marzo de 2025", dijo Al Bashir en una declaración televisada.

Jefe en Idlib y ahora en Damasco

De acuerdo a las fuentes, el nuevo gobierno de transición comenzará a tomar medidas relacionadas con la seguridad, como la "disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo", aunque no ofreció más detalles al respecto.

Al Bashir fue nombrado el pasado enero como jefe del "Gobierno de Salvación", una administración en Idlib y otras zonas que escapaban al control de Damasco, y vinculada al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que lideró la ofensiva de doce días que acabó con los 24 años de poder de Al Assad. Este "Gobierno de Salvación" es una suerte de rama política del grupo islamista.

Después de años en los que el conflicto sirio estuvo congelado, los rebeldes lanzaron desde el noroeste un ataque con el que lograron derrocar a Al Assad, quien huyó del país.

Con información de EFE/AFP

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.