¡A rodar!: el Gobierno celebró otra medida para desregular el transporte de pasajeros
Federico Sturzenegger, anunció en la red social X el marco normativo que permite a cualquier ciudadano con vehículo asegurado y revisión técnica aprobada convertirse en operador de transporte de pasajeros.
El gobierno nacional avanza en su agenda de desregulación económica con un nuevo esquema para el transporte de pasajeros. A través de un mensaje en la red social X, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, invitó a los ciudadanos con vehículos asegurados y revisión técnica al día a sumarse como proveedores del servicio. "El Decreto 883/24 había liberado el tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, dando libertad absoluta para operar, elegir vehículos, horarios y recorridos", explicó.
Con la Resolución 57/24, firmada hoy martes por el secretario de Transporte Franco Mogetta, el gobierno simplifica el proceso para que cualquier interesado pueda iniciar la actividad. "Simplemente informan a través de un trámite remoto vehículos, choferes y los recorridos que planifican hacer. Pueden cambiar esta información cuando quieran y las veces que quieran. ¡Y listo! ¡A rodar!", escribió Sturzenegger, resaltando la agilidad del sistema.
El nuevo marco normativo busca generar un mercado competitivo y flexible, donde los operadores puedan trabajar con total autonomía. "Esperamos que con esta nueva reglamentación todos los operadores del sector puedan trabajar en total libertad, compitiendo entre sí, y con la flexibilidad que demandan los tiempos que corren", señaló el ministro, reafirmando el compromiso con la agenda de libertad económica promovida por el presidente Javier Milei.
El anuncio representa un paso más hacia la implementación de políticas que priorizan la desregulación y la competencia. "Damos así un paso más para implementar la agenda de libertad económica que nos pide el presidente", concluyó Sturzenegger.
Te puede interesar
Mar del Plata: Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Día del Niño: Ventas cayeron un 5,2% a pesar del crecimiento online
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
Feriados 2025: cuándo es el próximo en Argentina después del domingo 17 de agosto
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Endurecen los controles tras detección de fentanilo adulterado en Chubut y Córdoba
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Los jubilados dedican casi el triple de sus ingresos a pagar la luz
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Elecciones 2027: El 60% de los argentinos no ve a Milei reelecto
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1