¡A rodar!: el Gobierno celebró otra medida para desregular el transporte de pasajeros
Federico Sturzenegger, anunció en la red social X el marco normativo que permite a cualquier ciudadano con vehículo asegurado y revisión técnica aprobada convertirse en operador de transporte de pasajeros.
El gobierno nacional avanza en su agenda de desregulación económica con un nuevo esquema para el transporte de pasajeros. A través de un mensaje en la red social X, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, invitó a los ciudadanos con vehículos asegurados y revisión técnica al día a sumarse como proveedores del servicio. "El Decreto 883/24 había liberado el tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, dando libertad absoluta para operar, elegir vehículos, horarios y recorridos", explicó.
Con la Resolución 57/24, firmada hoy martes por el secretario de Transporte Franco Mogetta, el gobierno simplifica el proceso para que cualquier interesado pueda iniciar la actividad. "Simplemente informan a través de un trámite remoto vehículos, choferes y los recorridos que planifican hacer. Pueden cambiar esta información cuando quieran y las veces que quieran. ¡Y listo! ¡A rodar!", escribió Sturzenegger, resaltando la agilidad del sistema.
El nuevo marco normativo busca generar un mercado competitivo y flexible, donde los operadores puedan trabajar con total autonomía. "Esperamos que con esta nueva reglamentación todos los operadores del sector puedan trabajar en total libertad, compitiendo entre sí, y con la flexibilidad que demandan los tiempos que corren", señaló el ministro, reafirmando el compromiso con la agenda de libertad económica promovida por el presidente Javier Milei.
El anuncio representa un paso más hacia la implementación de políticas que priorizan la desregulación y la competencia. "Damos así un paso más para implementar la agenda de libertad económica que nos pide el presidente", concluyó Sturzenegger.
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.