Lara Gros: “Queremos una lucha seria contra el narcotráfico”
El intendente de Orán expresó las expectativas sobre el Plan Güemes para reforzar el control fronterizo con más de 200 efectivos de Fuerzas Federales.
Este lunes, en un acto liderado por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se dará inicio al Plan Güemes, una política pública orientada a reforzar la seguridad en la frontera de Aguas Blancas y combatir el narcotráfico.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, por Aries, destacó que este es un reclamo histórico en el norte. "Es algo que la gran mayoría de la gente venía pidiendo; queremos una lucha seria contra el narcotráfico y un control efectivo en la frontera", expresó.
El operativo movilizará más de 200 efectivos de las fuerzas federales que ya comenzaron a instalarse en la región. "Están desembarcando una gran cantidad de fuerzas como Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval, con equipamiento especializado, como camionetas y lanchas", informó Lara Gros. Además, señaló que la logística para recibir a los efectivos se realizó en coordinación con el gobierno provincial.
El Plan Güemes incluye inversiones en infraestructura para mejorar el control fronterizo, con nuevos puestos de control y proyectos en marcha para optimizar el trabajo en la región. Según el intendente, esta estrategia apunta a regularizar la actividad en los pasos fronterizos y combatir el comercio ilegal. "Queremos estadísticas serias, un canal legal en migraciones y aduana para que todo pase de manera controlada", aseguró.
Lara Gros subrayó que estas medidas buscan transformar el norte en un lugar más seguro, favoreciendo el desarrollo económico y social. "Un entorno más seguro nos permitirá atraer inversiones, generar trabajo y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, el intendente de Orán compartió su opinión sobre la gestión del expresidente Alberto Fernández en materia de narcotráfico en el norte de la provincia.
“En los últimos cuatro años de la gestión nacional anterior fue una desinversión total, a la vez que tampoco formaba parte de su radar político una política pública de seguridad de frontera”, manifestó.
En contraposición, Baltasar Gros, destacó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Hoy vemos que hay una decisión política seria. Es un momento que hay que aprovecharlo y hay que hacer un plan histórico y trascendental en este sentido”, agregó.
Te puede interesar
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.
Anuncian cortes por obras en la red eléctrica en la ciudad de Salta y otras localidades
EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.