Salud Por: Ivana Chañi06/12/2024

Pacientes oncológicos del San Bernardo rechazan su traslado al Materno

Rechazan el traslado del servicio de oncología al Hospital Materno Infantil, argumentando que el cambio afecta su tratamiento integral y su estabilidad emocional.

Frente al Hospital San Bernardo, pacientes oncológicos se manifestaron en contra del traslado de su atención al Hospital Público Materno Infantil. “Aquí contamos con especialistas en oncología que nos asisten en todas las áreas: psicología, nutrición, dermatología y clínica. Este lugar, después de años de tratamiento, es nuestra segunda casa”, afirmó en Aries Ana María Camejo, paciente y presidenta de la Fundación PAOS (Pacientes Adultos Oncológicos Salta).

Camejo denunció que la decisión, tomada bajo el argumento de reformas edilicias, desestima la estructura ya disponible en el San Bernardo y el impacto emocional en los pacientes. “Este estrés puede incluso elevar nuestros niveles tumorales. Nos afecta profundamente en lo físico y emocional”, explicó. Además, destacó la trayectoria de más de 50 años del servicio oncológico del hospital, con profesionales altamente calificados que conocen el historial y necesidades específicas de los pacientes.

Mitos sobre la depresión, una enfermedad que va más allá de la tristeza

La manifestación se organizó, según dijo, tras la negativa del gerente del hospital Dr. Pablo Salomón, a dialogar directamente con los pacientes. Según Camejo, presentaron una nota formal respaldada por más de 50 firmas. Sin embargo, siguen sin recibir una respuesta concreta que evite el traslado. "No pedimos más que se respete nuestro tratamiento integral y la dignidad de quienes luchamos contra esta enfermedad cada día", cerró.

Te puede interesar

Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta

Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.

Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.