Política06/12/2024

Javier Milei participará de la cumbre del Mercosur en Montevideo

El Presidente formará parte del encuentro regional por primera vez, luego de haberse ausentado de la última reunión en Paraguay.

El presidente Javier Milei se sumará este viernes a la Cumbre de Líderes del Mercosur en Montevideo, Uruguay. Argentina asumirá la presidencia "pro tempore" del bloque regional por los próximos seis meses y será el país anfitrión del encuentro el año que viene.

Se trata de la primera participación de Milei en la cumbre regional ya que no estuvo en el último encuentro, en Asunción del Paraguay y el país estuvo representado por la entonces canciller, Diana Mondino. En ese momento, el mandatario estaba en Brasil para participar de una cumbre de referentes de derecha.

Además del jefe de Estado argentino, participarán de la cumbre los presidentes de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y el saliente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, quien en marzo próximo entregará el poder a Yamandú Orsi.

La LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Asociados comenzó este jueves en Montevideo con la reunión de cancilleres.
La actividad de este viernes comenzará a las 10:30 de la mañana con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Estados Asociados.

El kirchnerismo convoca a un encuentro entre Cristina, Massa y Kicillof

La cumbre del Mercosur buscará avanzar en el acuerdo con la Unión Europea

La cumbre buscará tener debates trascendentes como la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que podría tener implicaciones profundas para la relación entre los países miembros del bloque y Europa.

“La línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está a la vista”, anunció la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, al arribar a Brasil, desde donde viajará a Uruguay para participar de la LVX cumbre del bloque sudamericano.

Durante la reciente visita a Buenos Aires del presidente francés, Emmanuel Macron, Milei y el mandatario europeo intercambiaron visiones sobre este posible tratado. Francia es uno de los países europeos más críticos del acuerdo, debido a las protestas de sus productores rurales que están preocupados por que el pacto les suponga desventajas competitivas frente a los productos sudamericanos.

Por su parte, países como España, Alemania e Italia apoyan la firma del tratado, aunque dentro de Italia también surgen resistencias.

La Unión Europea es el principal socio comercial del Mercosur: exporta bienes por 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a un mercado de 260 millones de consumidores. Asimismo, la UE es destino del 14% de las colocaciones del bloque sudamericano —equivalentes a unos 43.000 millones de euros—, mientras que el 20% de las importaciones regionales provienen de Europa.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.